Nutrición

Dieta Dukan

Este método se estructura en cuatro fases, dos de las cuáles están destinadas a no recuperar el peso perdido

Críticas a la dieta Dukan ATLAS

S. B

Pierre Dukan nació en Argel en 1941 y desarrolló su carrera en Francia. Médico de formación, sus primeras publicaciones sobre la obesidad y la pérdida de peso datan de los años 70. Con esa pátina científica, en el año 2000 tuvo su primer gran éxito editorial con el título «No consigo adelgazar» y a partir de ahí, una brillante y meteórica carrera con miles de adeptos consiguiendo que durante años su dieta, el método Dukan, fuera el más demandado del mercado.

Conoció así las mieles logrando reconocimiento popular y pingües beneficios económicos llegando a crear un imperio dietético con cientos de productos con su nombre destinados a la pérdida de peso a la vez que la comunidad médica le daba la espalda. En el año 2014 el colegio de médicos francés (Ordre National des Medicins) le revocó la autorización para presentarse como médico aunque él ya había abandonado la organización dos años antes.

¿En qué consiste la dieta?

Según su propia web, el método Dukan se estructura en cuatro fases, dos de las cuáles están destinadas a no recuperar el peso perdido. Se trata de las fases ataque, crucero, consolidación y estabilización. En la fase de ataque solo se consumen alimentos ricos en proteínas de origen animal, sin introducir ningún tipo de frutas o verduras durante un periodo que va de los tres a los diez días.

En una segunda fase, se introducen las verduras. Es la fase de crucero en la que se alternan días de proteínas puras y días de proteínas con verduras. Cuenta con una lista de alimentos permitidos en la que se recogen 72 ricos en proteínas como el pollo, los langostinos o el pulpo aunque también hay proteínas vegetales como el seitán y 28 verduras. Estima que se pierde un kilo por semana por lo que dura tantas semanas como kilos haya que perder.

Cuando se alcanza el peso saludable empieza la tercera fase, la de consolidación en la que introducen hidratos de carbono . Dura 10 días por cada kilo perdido manteniendo un día de consumo único de proteínas.

Pasado ese tiempo se llega a la última fase, la de estabilización que se mantiene de por vida y que incluye tres cucharadas de salvado de avena , un día a la semana solo de proteínas y caminar 20 minutos al día.

Peligros

  • La comunidad médica se ha manifestado en numerosas ocasiones en contra de esta dieta al considerarla desequilibrada y peligrosa.

  • Se relaciona con patología cardíacas y con desarrollo de procesos cancerígenos.

  • Puede causar insuficiencia renal.

  • Causa desnutrición proteica ya que el organismo comienza a destruir proteínas con lo que se pierde masa muscular.

  • Afecta al estado de ánimo por la producción de toxinas que aumentan el mal humor y disminuyen el rendimiento intelectual.

  • Favorece los trastornos de conducta alimentaria

  • La disminución drástica de fruta y verduras causa déficit de vitaminas

  • Causa oxidación elevada de los tejidos y de la piel

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación