Consejos

Cómo preparar el estómago para evitar las molestias digestivas en Navidad

La ingesta de grasas y alcohol los días antes hace que lleguemos a las grandes comidas con el estóomago «agotado»

Adobe Stock

M. Alcaraz

Las navidades a veces se convierten en una carrera de fondo en la que parece que se compite por comer. Y es que llegan las comilonas , las copas de vino de más (y de otros alcoholes más fuertes), los dulces navideños irresistibles... y nuestro estómago al final termina pagando las consecuencias.

Aunque pensar que en Navidad no vamos a tener excesos alimenticios es mentirnos a nosotros mismos, si es posible «preparar el estómago» para que, cuando empiece la loca ingesta, tengamos el cuerpo a punto. El doctor Gonzalo Guerra Azcona, cirujano digestivo del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas, apunta que «parece inevitable que durante estos días maltratemos al estómago» y por ello, debemos «reposar los días antes, como hacen los deportistas» . «La recomedación general es, los días previos a la Navidad, no castigar mucho nuestro estómago; no beber y comer de más». Apunta, además, que este año lo vamos a tener más fácil, ya que normalmente nos excedemos mucho en las cenas y comidas de empresa y con amigos. «Por lo general, lo que hay que hacer es, los días previos a la Navidad, tener una dieta saludable, no tomar mucho alcohol, y tampoco grasas».

Sobre qué alimentos debemos evitar durante estas fechas para evitar la pesadez de estómago, el doctor enumera las siguientes: chocolate, café, las comidas picantes... y hace hincapié en la importancia de evitar las grasas. «Los alimentos con muchas grasas, los fritos en especial, hacen que nuestro estómago se "vacíe" peor», dice y continúa: «Las grasas, aunque sean cardiosaludables, hacen que nuestro estómago funcione más lento. Por ello es mejor restinguir los guisos muy pesados antes y después de Navidad».

Hay dos grandes protagonistas de la mesas festivas: las bebidas alcohólicas y los dulces navideños. En el primer caso, el doctor desmitifica que el alcohol ayude a hacer una buena digestión , y advierte que su ingesta excesiva puede hacer que se irrite la mucosa gástrica y, por consiguiente, que nos sintamos peor. Aun así, comenta que no pasa nada por tomar una copa de vino durante la comida. «Siempre que no tengamos algo que lo contraindique, se puede beber alcohol con moderación», apunta.

Asimismo, advierte que los dulces navideños, más que por el azúcar, es mejor no excederse con ellos por sus grasas. «Estos solemos tomarlos a modo de postre, cuando nuestro estómago está lleno. Por ello, hacen que tengamos una digestión más lenta», dice.

Por último, habla de los protectores de estómago; nunca debemos tomarlo si no ha sido indicado por el médico. En caso de que lo tengamos preescrito, si podemos tomar uno los días de grandes comidas navideñas, teniendo en cuenta que, por tomar uno, «no significa que ya podamos comer a nuestra voluntad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación