Día internacional del picnic
Cómo mantener la fruta fresca fuera de casa
Preparar un picnic es muy sencillo pero si la fruta vas a guardarla en un tupper debes tener en cuenta una serie de recomendaciones para que no se deteriore ni pierda su sabor
![Trucos para que la fruta esté rica si la vas a tomar fuera de casa.](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2020/06/17/fruta-fresca-fuera-casa-kiAG--1248x698@abc.jpeg)
Se avecina la temporada en la que más salidas diurnas (y nocturnas) se llevan a cabo: comidas en casas con amigos, tardes en la piscina de algún familiar, visitas más frecuentes a la naturaleza con nuestro picnic... Y la mayoría de veces queremos cargar con nuestra comida no solo para ahorrarnos un poco de dinero sino también para asegurarnos de que no nos falta lo que nuestro estómago va a demandar. Sin embargo, preparamos los tuppers y en numerosas ocasiones no tenemos en cuenta si ese producto va a aguantar en estado óptimo a las temperaturas a las que se va a someter .
Noticias relacionadas
Llevarnos fruta fuera de casa siempre es una buena opción para tener disponible un tentempié saludable, pero debemos tener en cuenta que su conservación es corta y que hay algunas que pueden oxidarse y no aportarnos no solo los nutrientes de los que está dotada, tampoco del sabor que esperamos. Además, con las altas temperaturas no es ideal llevarlas sin refrigerar durante mucho tiempo , por eso hay que tener en cuenta una serie de consejos para que tu tupper con fruta pelada que quieres disfrutar también en la playa no se eche a perder.
Mejor llevarla de casa que comprarla en puestos
Te habrán intentado vender fruta en la playa cientos de veces, ¿verdad? Es un momento de relax en el que, por lo general, nos encontramos desprovistos de comida e hidratación y nos resulta muy cómodo que se nos acerquen con el producto sin necesidad de movernos del sitio. Sin embargo, Ana Núñez, nutricionista y dietista en Nutrición Clinic , no aconseja esta práctica: «Recomiendo llevarla de casa que comprarlas en vasitos ya cortadas en el supermercado o en puestos callejeros ya que no sabemos realmente cómo han sido lavadas y cuánto tiempo llevan expuestas al calor, en el caso de los puestos de playas y piscinas», dice.
Además, esta recomendación cobra aún más importancia si se está embarazada porque no se aconseja el consumo de frutas y verduras crudas fuera de casa. Prepararla en casa nos asegura una mejor higiene y no aumentamos el consumo de plásticos, donde normalmente se encuentra ya pelada.
Una vez nos disponemos a preparar la fruta de nuestro picnic para disfrutar de ella fuera de casa, es importante lavarla bien antes de guardarla porque quizá donde queremos llevarla no podremos pasarla por agua en condiciones. «Podemos llevar algunas sin pelar ni cortar si sabemos que vamos a poder lavarnos las manos antes de comerla y si no, llevarlas cortadas para comer con un tenedor que llevemos también de casa, preferiblemente reutilizable, no de usar y tirar», explica la nutricionista.
Uso de neveras refrigerantes
Si tienes una neverita para transportarlas , mucho mejor que metas ahí el tupper donde vayan, así se conservarán durante más tiempo y evitaremos la proliferación de microorganismos patógenos que pueden fastidiarnos la fiesta veraniega. No deberíamos dejarlas fuera de la nevera así cortadas más de una hora en verano .
«Si no las vas a consumir en las 4 horas siguientes respecto a tu salida de casa, se recomienda que utilices una nevera portátil acumuladoras de frío aunque si vamos a utilizar cubitos de hielo hay que asegurarse que con el deshielo el agua no entra en contacto con la fruta que deberá estar guardada en buenos recipientes, cuenta Luis Riera, director general de la consultora de seguridad alimentaria Saia , que añade que lo ideal es colocar la nevera o la fruta a la sombra.
«Prácticamente todas las frutas se pueden guardar en la nevera durante el verano, excepto las tropicales como la papaya, piña o aguacate. Lo que debemos tener en cuenta es que paralizaremos su proceso de maduración, por lo que vez están manipuladas, todas deberían ir en nevera», cuenta el experto.
No mezcles la fruta
Nos encantan las macedonias y preparar un tupper con un popurrí de frutas que hacen una gama de colores muy apetecible, pero esta práctica no es del todo recomendable. Explica Ana Núñez que es mejor guardar cada fruta por separado , no en forma de macedonia, porque algunas liberan etileno durante su maduración fuera del árbol y eso podría hacer que otras maduren más rápido y se pongan feas. «Las manzanas , las peras, el melón y las ciruelas son algunas de las frutas que habría que guardar solas para que no perjudicaran al resto. Además, hay algunas frutas que se oxidan más rápido , como la manzana , para las que sería bueno echar un chorrito de limón por encima, simplemente para que no se pongan feas y cambien su sabor», concluye la nutricionista Ana Núñez.