Nutrición
Los alimentos que aguantan en la nevera si me voy de vacaciones
Los alimentos que tienen un menor tiempo de conservación son las carnes, embutidos, pescados, hamburguesas o ciertos lácteos
Llega el momento de hacer las maletas. Las vacaciones han llegado por fin. Antes de salir unos días de la residencia habitual, nos disponemos a realizar todo tipo de preparativos como regar las plantas o cerrar ventanas, pero a menudo nos olvidamos de lo más importante: nuestra nevera.
Antes de irnos debemos saber qué alimentos podemos dejar en la nevera y cuáles se pueden llegar a estropear. Claro está, todo dependerá de cuánto tiempo vayamos a ausentarnos: un fin de semana conllevará recomendaciones más versátiles mientras que si nos vamos una semana entera serán más estrictas.
La nevera o el congelador son electrodomésticos con capacidad para extender la vida útil de nuestros alimentos, pero no hacen magia. Otro de los problemas suele ser la fecha de caducidad de los alimentos . Desechándose toneladas de alimentos que realmente estaban en perfecto estado.
Existen alimentos que por desconocimiento, tiramos al cubo de la basura y que realmente, tienen una vida mucho más larga de la que creemos, como es el caso de: productos secos, leche (sin abrir), chocolate , enlatados y congelados, miel o quesos duros . Por este motivo, desde la aplicación antidesperdicio de comida Phenix nos dan una serie de consejos o pautas para saber qué alimentos podemos conservar y cuáles debemos consumir antes de irnos de vacaciones.
¿Qué hago con la comida?
Sin embargo, lo primordial es saber cuántos días estaremos fuera. Según Luis Riera, director de Saia, consultoría de seguridad alimenticia, cuenta que hay que tener en cuenta dos aspectos: la planificación previa a las vacaciones y qué hacer con los alimentos que van a caducar durante esos días que estamos fuera:
1. Planificar la compra para evitar que queden alimentos perecederos sin consumir . Es importante sobretodo los últimos días antes de irnos intentar no ir a la compra e ir gastando lo que nos queda en la nevera.
2. Asegurarnos de la correcta temperatura de nevera y congelador antes de marchar (conviene dejar espacio suficiente entre los alimentos para que el frío circule de manera adecuada), y comprobar el estado de los alimentos al volver, mirando si hay formación de hielo en el congelador que pudiese indicar algún problema en el tiempo que hemos estado ausentes.
3. Hay alimentos como el yogur, el queso o algunas verduras que podemos dejar varios días y semanas en la nevera . «Hay que diferenciar entre lo que es fecha de caducidad y fecha de consumo preferente», dice. La primera no se deberá superar bajo ningún concepto en cambio la segunda puede sobrepasarse en bastantes productos, perdiendo calidad pero siendo todavía seguros.
Si llega el momento de irnos y tenemos alimentos que van a caducar en la nevera podemos:
1. Congelar los productos antes de marchar , poniendo la fecha de congelación y de caducidad (verduras, carnes, pescados, yogures, cebolla, hortalizas cocinadas… hasta cierta fruta)
2. Se puede aumentar la vida de ciertos productos transformándolos o mediante ciertos métodos de conservación (mermeladas, encurtidos , envasado al vacío, baño maría…)
3. Hacer cremas, purés, salsas, sofritos o batidos…con verduras y frutas que a la vuelta no estén del todo frescos
4. El pan seco se puede reaprovechar de muchas formas: rallado, en tostadas…
5. Siempre podemos dar la comida a vecinos, familiares o comedores sociales antes de tirarla.
Noticias relacionadas