Agua con gas: por qué ayuda en la digestión y tres combinados saludables

El ccontenido en ácido carbónico del agua con gas, sumado al PH ya ácido del estómago, aumenta la segregación de jugos gástricos y favorece la digestión. Te contamos cómo preparar bebidas saludables con ella

El agua con gas favorece la digestión.

ABC Bienestar

Con la subida de temperaturas aumenta la necesidad de beber líquidos para hidratarse. Y aunque, según los expertos, el agua es casi siempre la opción más saludable, lo cierto es que no a todo el mundo le parece que sea una bebida apetecible y prefieren los refrescos. El problema es que la mayoría de estos productos contienen azúcares y aditivos, lo que les convierte en una opción poco saludable, no solo por el exceso de calorías que aportan sino por su carencia de nutrientes como vitaminas y minerales. Por eso lo ideal es obtener esa sensación de burbujas que a veces buscamos con los refrescos pero apostando por una bebida sin azúcares o edulcorantes añadidos como el agua con gas . Aunque en otras regiones como Francia, Alemania, el norte de Italia o Polonia el consumo de esta bebida es históricamente muy elevado, en España no suele ser una opción tan habitual, si bien en los últimos años se aprecia una tendencia al alza en su consumo.

El agua con gas es en realidad agua con ácido carbónico, que puede haber sido añadido o inyectado a presión de forma artificial o puede estar presente de forma natural en el agua, pues algunos manantiales producen este tipo de agua.

Precisamente su contenido en ácido carbónico, sumado al PH ya ácido del estómago, aumenta la segregación de jugos gástricos, según explica la nutricionista Elisa Blázquez, quien asegura que esto hace que resulte una bebida digestiva o que ayude a digerir mejor las proteínas de los alimentos.

Además de esa cualidad digestiva la experta aconseja elaborar combinados de agua con gas con ingredientes naturales como las frutas frescas de modo que podamos crear bebidas con un aporte nutricional interesante, con vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos son los tres combinados que, junto a la firma AUARA, propone la nutricionista para refrescarse en verano:

Sandía Summer

Combinado de agua con gas con sandía.

Es un cóctel ligero con propiedades depurativas y antioxidantes, perfecto para tomar a cualquier hora del día. Es rico en potasio, vitamina C y betacarotenos. Según Elisa Blázquez, cuida de la piel, hidrata y ayuda a eliminar líquidos.

Ingredientes

  • Agua con gas 33 cl.
  • Sandía batida 1/2
  • Naranja exprimida 1
  • Menta fresca 3 hojas
  • Pimienta rosa molida Toque
  • Hielo picado Al gusto

Preparación : Sacamos la pulpa de la sandía y retiramos las pepitas. Batimos hasta que quede completamente licuada. Exprimimos el zumo de naranja. En una jarra incorporamos la sandía batida y el zumo de naranja, removemos bien para que se integren los sabores. Por último añadimos el agua con gas, la menta fresca bien picada, un toque de pimienta y el hielo picado. Mezclamos suavemente y estará listo.

Ginger Ale sin alcohol

Combinado de agua con gas con lima y limón.

Un cóctel digestivo y antiinflamatorio, perfecto para tomar después de una comida o cena. No contiene azúcar y es rico en vitamina C. Su ingrediente estrella es el jengibre, que aporta un toque picante buenísimo. Se trata de una raíz con muchos fitoquímicos que nos ayudan a favorecer una correcta digestión y mejorar nuestra inmunidad

Ingredientes

  • Agua con gas 33 cl
  • Zumo de limón 1
  • Zumo de lima 1
  • Jengibre rallado 1 cucharada
  • Hielo picado Al gusto

Preparación : Exprimimos el limón y la lima. Rallamos el jengibre. En una jarra, incorporamos los zumos, el jengibre y el agua con gas. Servimos con hielo. Para los más ‘dulces’, si os parece un poco ácido podéis añadir un poquito de vuestro endulzante favorito.

Skin Care Coctel

Combinado de agua con gas y papaya.

Este cóctel es rico en pro-vitamina A, un nutriente esencial para ayudarnos a proteger nuestra piel de la radiación solar. Otro ingrediente estrella es la cúrcuma, una raíz con multitud de propiedades y que además es un potente antiinflamatorio natural. Os encantará para comenzar el día o para una merienda sana y nutritiva

Ingredientes

  • Papaya batida 1
  • Cerezas 5
  • Cúrcuma ½ cdta.
  • Agua con gas 33 cl
  • Dátil batido 1 cda.

Preparación : Pelamos la papaya y quitamos las pepitas, retiramos el hueso a las cerezas y al dátil. Batimos todo enérgicamente con la cúrcuma hasta que quede completamente batido. En una jarra, incorporamos la mezcla batida con el agua con gas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación