Fotogalería 12 FOTOS
Frutas y verduras de temporada para comer en noviembre
Según los expertos de «Soy de temporada», estas frutas, verduras y hortalizas, en el mes de noviembre,están en su mejor momento para consumir
![Aguacate. Salvo los meses de verano, el aguacate es un alimento que se cultiva todo el año. Requiere temperaturas muy cálidas, por lo cual se cultiva muy poco en la península. El truco para saber su punto de madurez es quitarle el botón superior y mirar el color del fruto. Si es verde, aún está duro. Si el aguacate es marron, está pasado. Si es amarillo está listo para comer.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2019/10/28/aguacate-k8OD--1350x900@abc.jpg)
1
![Lima. Noviembre es el mes estrella para las limas. Este fruto es más delicado que los limones, por lo que hay que manipularlo con cuidado. Las limas destacan por su aportación de vitamina C, sus propiedades antioxidantes y de acción astringente. Se suele utilizar su jugo como alternativa al vinagre, y también para preparar bebidas refrescantes u otros productos como mermeladas.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2019/10/28/lima-k8OD--1468x900@abc.jpg)
2
![Naranja. Llega la temporada de las naranjas, así que podrás disfrutarlas hasta finales de abril. El sabor del jugo y textura de la naranja determinan si esa pieza está fuera o no de temporada o ha sido congelada. Contiene un 36% de calcio por cada 100 mg de naranja y un 200% de potasio, según datos de la BEDCA.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2019/10/28/naranja-k8OD--720x900@abc.jpg)
3
![Alcachofa. La alcachofa tiene dos temporadas ideales: una en otoño y otra en primavera. Esta verdura, que puede vivir varios años y alcanzar hasta los 2 metros de altura, tiene un 300% de potasio por cada 100 mg, y aporta un 61% de carbohidratos, según la BEDCA.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2019/10/28/alcachofas-k8OD--1348x900@abc.jpg)
4
![Manzana. Es una de las frutas más famosas y antiguas de la historia y es una de las más completas desde una perspectiva nutritiva por sus extraordinarias propiedades. Incluso un grupo de científicos de la Universidad china de Hong Kong han llegado a afirmar que alarga la vida. Si la pieza muestra arrugas y manchas es sinónimo de que la manzana no se encuentra en buen estado.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2019/10/28/manzanas-k8OD--1350x900@abc.jpg)
5
![Mandarina. Esta fruta que está disponible de octubre a marzo, tiene sus piezas más óptimas cuando el peso y el tamaño están acordes. Aunque aporta menos cantidad de vitamina C que otros cítricos, es una excelente fuente de esta sustancia, que favorece la formación de anticuerpos y estimula la acción antiinfecciosa.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2019/10/28/mandarina-k8OD--1350x900@abc.jpg)
6
![Champiñón. Como ocurría en el mes de octubre, los champiñones siguen siendo de temporada en el mes de noviembre. Mejoran la retención de líquidos, favorecen la actividad intelectual y al ser saciantes actúa como alimento adelgazante.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2019/10/28/champion-k8OD--1350x900@abc.jpg)
7
![Coliflor. Su temporada plena son los meses fríos del año. En verano los que se encuentran son muy pequeños y valen el doble de su precio normal, por lo que merece la pena adquirilas en su temporada natural. La coliflor tiene 193& de potasio por cada 100 mg, según datos de la BEDCA y 92,5% de agua.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2019/10/28/coliflor-k8OD--1350x900@abc.jpg)
8
![Lechuga. Prácticamente todo el año se puede disfrutar de este vegetal. A la hora de escoger este producto hay que fijarse en que las hojas, cuanto más oscuras, más nutritivas son. Tiene bajo índice de calorías y un efecto saciante que sirve como dieta adelgazante, además de un 34,7% de calcio por cada 100 mg, según datos de la BEDCA.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2019/10/28/lechuga-k8OD--1666x900@abc.jpg)
9
![Limón. Esta fruta puede encontrarse todo el año y hay que evitar las piezas que se presenten deshidratadas o blandas. Es una fruta muy rica en vitamina C y por sus propiedades antioxidantes. Un truco para guardar el limón y evitar que se reseque es tapar la mitad con la otra que hayamos cortado, uniéndolas con un palillo.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2019/10/28/limon-k8OD--1350x900@abc.jpg)
10
![Puerro. Esta verdura que es comestible en un 35% se puede comer cruda en ensaladas, cocido en sopas o ricas cremas de puerro. Es muy rica en potasio y vitamina A, según datos de la BEDCA.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2019/10/28/puerro-k8OD--1278x900@abc.jpg)
11
![Remolacha. Podemos encontrarla casi todo el año, aunque su producción natural es de verano a otoño. Entre sus numerosos beneficios está el de reducir la hipertensión y limpiar las arterias, reduciendo la posibilidad de accidentes cardiovasculares como infartos o ictus.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2019/10/28/remolacha-k8OD--1355x900@abc.jpg)
12