las muertes por Covid que China no puede ocultar

Pablo M. Díez

Oficialmente, las autoridades solo cuentan menos de 40 muertos por coronavirus desde diciembre, pero figuras como el diseñador de las mascotas olímpicas Wu Guanying han muerto de un 'fuerte resfriado»

TEMOR A UNA EXPLOSIÓN DE COVID

Pablo M. Díez

Sus fronteras se reabrirán el 8 de enero en pleno pico de su epidemia. Italia, Japón, EE.UU. y la India empiezan a controlar a los viajeros

Heridas sin cerrar en Asia

Pablo M. Díez

La región más dinámica del mundo es también la más conflictiva por las disputas de la Guerra Fría entre dictaduras como China con democracias como Taiwán y Japón

Las mulas humanas: el trabajo más duro del mundo, atracción turística de Indonesia

Pablo M. Díez

Como mulas humanas, los mineros del volcán Kawah Ijen de Java cargan sobre sus hombros 70 kilos de azufre a través de un peligroso y empinado sendero de piedra para vendérselo a una empresa que está a cuatro kilómetros y les paga solo cinco euros por viaje. Su dura faena y el «fuego azul» del azufre atraen cada noche a numerosos turistas

Taiwán, en la trinchera de la guerra de los microchips

Pablo M. Díez

Gracias a un modelo económico que se remonta a los años 70, esta isla es líder en la fabricación de los semiconductores que mueven el mundo, pero se halla en medio de las restricciones de la Casa Blanca para frenar el auge tecnológico y militar de Pekín, que reclama su soberanía

Morris Chang, el patriarca de los semiconductores

Pablo M. Díez

Cuando se jubiló en 2018, atesoraba una fortuna de casi 3.000 millones de euros y TSMC no solo fabricaba el 54 por ciento de los microchips del mundo, sino también el 90 por ciento de los más avanzados

Doctor Sasa, líder del Gobierno birmano en el exilio

«En Birmania hay crímenes de guerra como los que sufre Ucrania»

Pablo M. Díez

Tras huir del golpe de Estado militar que arrestó a la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi el año pasado, este médico cristiano es la voz de la democracia birmana y pide ayuda a la comunidad internacional para acabar con la olvidada guerra civil en su país