Crítica de 'Eismayer': La chaqueta metálica arcoíris
Es una historia sencilla y por supuesto basada en hechos reales, un joven homosexual entra en un campo de instrucción militar y cae en manos del suboficial más duro, áspero y temible del cuartel
Es una historia sencilla y por supuesto basada en hechos reales, un joven homosexual entra en un campo de instrucción militar y cae en manos del suboficial más duro, áspero y temible del cuartel
La primera gran sorpresa de esta película, con la que se estrena como directora la portuguesa Cristèle Alves Meira, es comprobar cómo en el país vecino también ha prendido esa conjugación de mirada infantil y vida rural que tanto juego da últimamente al cine español
La narración utiliza bien los elementos narrativos más peligrosos, desde la voz en off a la visualización de momentos del pasado, y consigue mantener una línea de intriga siempre difícil de prever
Quizá sea ese exceso de plan, esa avidez de estilo lo que recarga lo ya tremendo de la historia, tan precisa en su presentación y desarrollo, y tan apresurada y promiscua en su petulante desenlace
Rocío Mesa no consigue una obra arrebatadora, pero sí algo meritorio en su propuesta tan cargada de realidad, humildad y naturalismo
Cine que con una cámara y una actriz convierte en excepcional una historia de tantas
La personalidad a la película se la otorga su actor principal, más Obélix que nunca y con una preocupante falta de movilidad
La historia no guarda apenas sorpresas y hay quizá excesiva insistencia en reiterar y remachar situaciones previstas, pero hay que reconocerle personalidad física
Un documental que impacta por los hechos que cuenta, por los materiales de archivo que emplea, por los testimonios que recoge y por el escalofrío que produce
La combinación de ligereza y buenos sentimientos es algo que no debería molestar nunca en una pantalla de cine, aunque tampoco haya que volverse locos con ello
Justine Triet se convierte en la tercera mujer que gana en el festival francés
Ken Loach cierra la competición con 'The Old Oak', otra de sus recetas de tolerancia y solidaridad para el corazón del público
Festival de Cannes
El inamovible estilo de Wim Wenders, Kaurismaki, Ceylan, Moretti o Koreeda contrarresta al actual y provocador de cineastas como Glazer, Triet o Hausner
Festival De Cannes
Tan ideológico e íntimo como siempre, el director italiano trae una obra divertida, profunda y que puede estar entre las favoritas
Festival de Cannes
os motivos que tuvieran Frémaux y su equipo para no incluir a Erice entre los competidores por la Palma de Oro sólo pueden ser o ridículos o retorcidos
El cineasta español regresa a Cannes con un largometraje que transporta al cine viejo