Propietarios, hipotecados o alquilados: ¿Qué predomina en tu municipio?
En 2021 el 15,9% de los hogares residía en una vivienda en alquiler frente al 75,2% que lo hacía en una vivienda en propiedad
En 2021 el 15,9% de los hogares residía en una vivienda en alquiler frente al 75,2% que lo hacía en una vivienda en propiedad
Se dilata el intervalo entre la edad biológicamente recomendada para ser madre y la edad a la que efectivamente lo son las mujeres en nuestro país
El pasado año se registraron 329.812 nacimientos, lo que supuso que casi la mitad de las provincias apuntaron el peor dato de su historia
En 2022, hasta 295 mujeres mayores de 50 tuvieron un hijo en nuestro país, suponen un 33% más que en 2021, el dato se dispara con respecto al 2000
El riesgo de sufrir un tumor comienza a aumentar a partir de los 45 años
Dos maestros salmantinos han conseguido mejorar los resultados de sus alumnos aplicando la gamificación en el aula
En 366 territorios la población canina supera a la humana y en más de 1.000 equivalen a más del 70% de los habitantes
Cuatro de cada diez municipios sorianos tienen una media de más de 60 años o más
Este martes el mundo alcanza la simbólica cifra de los 8.000 millones, pero ¿cómo sería su población con sólo un centenar?
Más del 8% de los niños nacidos en 2020 en España lo hicieron gracias a la reproducción asistida
En 2020 en España un total de 3.941 personas se quitaron la vida, es la cifra más alta desde que hay registros
Entre enero y junio el saldo vegetativo fue negativo: los fallecidos superaron en más de 70.000 a los nacimientos
De enero a junio, según datos provisionales del INE, nacieron 159.705 bebés, una cifra que representa una leve subida con respecto al mismo periodo del año anterior, pero se sitúa muy lejos de los niveles prepandemia
La Rioja y Castilla y León han sido las únicas regiones que han anotado un descenso en el número de rupturas con respecto a 2020