'Reviven' moléculas de la Edad de Piedra que abren la puerta a nuevos fármacos
Gracias a ellas, los científicos podrán desarrollar en el futuro nuevos fármacos y medicamentos
Gracias a ellas, los científicos podrán desarrollar en el futuro nuevos fármacos y medicamentos
Dentro de 5.000 millones de años es muy probable que la Tierra sufra un destino parecido
El estudio ha conseguido duplicar el número de FRB repetitivos (ráfagas rápidas de radio) que se conocían hasta ahora
Esa extraordinaria capacidad se debe a la existencia de un sensor celular capaz de detectar nutrientes en el entorno. Con una fuente de alimento cerca, la bacteria se reactiva y reemprende su actividad normal
El rover Zhurong observa costras, grietas, granulación, crestas y un rastro en forma de franja que revelan la presencia de agua en las dunas de las llanuras meridionales del planeta
A solo 650 millones de años del Big Bang, siete jóvenes galaxias forman un 'protocúmulo' destinado a crecer hasta parecerse al Cúmulo de Coma, un 'monstruo' del Universo moderno formado por más de mil galaxias
abc podcast
Está hecho de hierro líquido, pero con gran cantidad de materiales ligeros como azufre, oxígeno o hidrógeno. El hallazgo fue posible gracias a la primera detección de ondas sísmicas atravesando el núcleo marciano
Un nuevo estudio revela que son consecuencia de choques entre galaxias
Está hecho de hierro líquido, pero con gran cantidad de materiales ligeros como azufre, oxígeno o hidrógeno. El hallazgo fue posible gracias a la primera detección de ondas sísmicas atravesando el núcleo marciano
No se trata de una 'atracción fatal' como se creía, sino del hecho de que la luz artificial interfiere con los sistemas de control que los insectos usan cuando vuelan
abc podcast
Podría ser 'algún tipo de lubricante tectónico' y su pérdida puede llevar a desencadenar grandes terremotos
La nave Solar Orbiter podría haber descubierto por qué la atmósfera solar está cientos de veces más caliente que su superficie
Un nuevo estudio revela que al leer, se activan dos redes cerebrales diferentes que trabajan a la vez para integrar las palabras sueltas en frases con sentido
Desde hace más de medio siglo, los científicos debaten sobre la auténtica naturaleza de este extraño animal, que vivió hace unos 300 millones de años
Entre todas las lunas de Júpiter, Ganímedes tiene una serie de características únicas que han motivado su elección
Podría ser 'algún tipo de lubricante tectónico' y su pérdida puede llevar a desencadenar grandes terremotos