Observan, por primera vez, cómo una rara 'estrella fallida' lanza al espacio sus capas externas
Nadie, hasta ahora, había visto algo parecido en una enana marrón, en cuyo núcleo no hay fusión nuclear
Nadie, hasta ahora, había visto algo parecido en una enana marrón, en cuyo núcleo no hay fusión nuclear
Según los científicos, se trata de las muestras más valiosas que nunca se hayan recolectado en el planeta rojo
Un ligero cambio en la órbita de Júpiter bastaría para que nuestro mundo fuera aún más habitable de lo que es
En el último episodio de Materia Oscura José Manuel Nieves habla del cambio genético que podría haber dado a los humanos modernos una decisiva ventaja sobre sus contemporáneos
La misión de la NASA chocará con Dimorphos el próximo día 27 de septiembre
Proceden del manto de un antiguo planeta enano ya desaparecido del Sistema Solar, y ahora los científicos saben cómo se formaron
Un estudio determina que la corteza continental de nuestro planeta se formó en 'tandas' que coinciden en el tiempo con los momentos en que el Sistema Solar atravesó periódicamente la galaxia
Por primera vez, los astrónomos tienen una visión directa del nacimiento de nuevas estrellas en el interior de la nebulosa
El próximo 26 de septiembre, la NASA estrellará una nave contra un asteroide para comprobar si puede desviarlo
Las erupciones volcánicas a gran escala tienen cientos de veces más probabilidades de ocurrir que los impactos de asteroides y cometas juntos
La marca de Lenovo ha presentado en Milán tres nuevos terminales
El cambio de un solo aminoácido en la proteína TKTL1 podría haber dado a nuestra especie una ventaja al permitir la formación de un número mayor de neuronas en el neocórtex cerebral
Además de los teléfonos, Apple ha presentado sus nuevos AirPods Pro 2 y el reloj inteligente Apple Watch Series 8
Ambos mundos orbitan alrededor de una pequeña estrella que se encuentra a unos 100 años luz de la Tierra
Hace unos meses, la nave empezó a enviar datos que sugerían que había perdido su rumbo
Un equipo de astrónomos da con una nueva explicación para uno de los mayores misterios de la Astronomía: las galaxias más grandes están dejando de formar estrellas