¿Resuelto el misterio del agua de la Tierra?
El análisis de un meteorito caído en Gran Bretaña refuerza la idea de que el agua de nuestro planeta llegó del espacio
El análisis de un meteorito caído en Gran Bretaña refuerza la idea de que el agua de nuestro planeta llegó del espacio
Amir Siraj y Avi Loeb diseñan una misión capaz de observar primero e interceptar después a futuros objetos interestelares que atraviesen el Sistema Solar
Tres técnicos llevaron a cabo una peligrosa reparación de urgencia cuando solo faltaban unas horas para el despegue
Las observaciones muestran que entre el tamaño de las 'súper Tierras' y el de los 'mini Neptunos' existe un vacío sin planetas muy difícil de explicar
Hallan en Israel la evidencia más antigua de un pez similar a una carpa cocinado al fuego antes de ser consumido
MATERIA OSCURA
Existe una amplia zona de espacio que no podemos observar debido a que la propia Vía Láctea nos lo impide
El examen de 31 meteoritos marcianos indica, por primera vez, que una gran parte del agua del planeta rojo vino del espacio
El agujero negro habría 'abombado' la estrella y causado una violenta eyección de material al espacio. Las dos cosas juntas causaron que perdiera hasta el 60% de su brillo
El objeto se encuentra en la llamada 'zona vacía' una región desconocida que abarca entre el 10% y el 20% de todo el cielo nocturno
Los investigadores concluyen que la gravedad funciona «de un modo diferente» en las escalas más grandes, por lo que sería necesario modificar la teoría general de la relatividad
ABC Podcast
A solo 90 años luz de distancia y cuando la Tierra aún no existía, una estrella devoró los mundos de su propio sistema solar
Sucedió hace 550 millones de años y acabó con más del 80% de las especies del planeta. Los investigadores no saben qué pudo provocar la reducción de oxígeno en la atmósfera
Se trata de un espectáculo extraordinariamente raro, y se produjo durante el pasado 3 de noviembre
El terminal estrena Xmage, un sistema fotográfico que regula, de forma mecánica, la entrada de luz al sensor
Pudo ser provocada por un gran 'intruso cósmico' que pasó a través del Quinteto de Stephan hace 1.500 millones de años
A solo 90 años luz de distancia y cuando la Tierra aún no existía, una estrella devoró los mundos de su propio sistema solar