¿Puede causar una catástrofe global el 'parón' del núcleo de la Tierra?
El fenómeno, que se produce cada siete décadas, apenas tendrá efecto sobre el campo magnético y la duración de los días
El fenómeno, que se produce cada siete décadas, apenas tendrá efecto sobre el campo magnético y la duración de los días
Este tipo de reversiones podrían estar repitiéndose cada setenta años. El último punto de inflexión fue en la pasada década de los setenta
ABC PODCAST
A pesar de que la evolución se mide en tiempos extremadamente largos, la llegada de la agricultura lo transformó todo de golpe, poniendo las bases de nuestro mundo moderno
El hallazgo supondría la capacidad de transferir, de forma instantánea, energía a largas distancia, algo que supondrá una revolución tecnológica de consecuencias imprevisibles
El hallazgo de una cámara de magma desconocida hasta ahora bajo el volcán submarino Kolumbo, a solo 7 km de la isla griega de Santorini, preocupa a los vulcanólogos
La 'súper burbuja' tiene 1.000 años luz de diámetro, y a lo largo de su superficie se forman nuevas estrellas
A pesar de que la evolución se mide en tiempos extremadamente largos, la llegada de la agricultura lo transformó todo de golpe, poniendo las bases de nuestro mundo moderno
Descubren cómo hace 250 millones de años, justo cuando se produjo la extinción del Pérmico, las plantas empezaron a fabricar grandes cantidades de compuestos que actúan como protectores solares
Todos ellos recibirán financiación para estudiar su viabilidad y la posibilidad de incluirlos en futuras misiones espaciales
ABC PODCAST
La sonda que fotografió Plutón en 2015 encuentra ahora un exceso de brillo en el Fondo Óptico Cósmico (COB) que podría deberse a la desintegración de axiones, partículas candidatas a ser la tan buscada materia oscura
El hallazgo de diez individuos de la región logra llenar el 'vacío genético' que impedía conocer la identidad de las poblaciones que cruzaban la región
El nuevo trabajo plantea incluso la posibilidad de que fueran capaces de usar herramientas
Un equipo de astrónomos identifica 208 estrellas de la Vía Láctea, tan lejos de su centro que están a medio camino de la vecina galaxia de Andrómeda
El hallazgo puede inaugurar un nuevo capítulo en la historia de los 'cuasicristales'
ABC PODCAST
Un nuevo estudio trata de determinar si en el Universo existen galaxias 'gemelas' de la nuestra
Se trata de un magnetar, un tipo de estrella de neutrones, a 13.000 años luz de la Tierra