Tomatito: «Jamás habría tocado con Michel Camilo si Camarón siguiera vivo»
El dúo que asombró al mundo del flamenco y el jazz con 'Spain' (2000) regresa a Madrid, cinco años después, como uno de los principales reclamos del festival Jazzmadrid
Redactor
Licenciado en Historia por la UCM y Máster en Periodismo. Tras varios años trabajando como arqueólogo, llegué a ABC en 2009. Redactor de Cultura, especializado en música y cine
Fue fusilado un mes después del inicio de la Guerra Civil, a pesar de que el futuro dictador le pidió insistentemente que lo indultara
El dúo que asombró al mundo del flamenco y el jazz con 'Spain' (2000) regresa a Madrid, cinco años después, como uno de los principales reclamos del festival Jazzmadrid
En el podcast rescatamos los testimonios de los supervivientes de las bombas atómicas, que recuerdan cómo vivieron aquel 6 de agosto de 1945 en el que la temperatura se elevó un millón de grados y murieron entre 60.000 y 80.000 japoneses en unos segundos
El dirigente del Partido Comunista dejó de hablar su progenitor, Wenceslao, un mes después de que ambos perdieran la Guerra Civil y no se volvieron a dirigir la palabra hasta 1957
Veranos de la historia
La conquista de las costas de España no fue un proceso fácil. Hasta principios del siglo XIX no se zambulleron los primeros aristócratas
Un Ejército de 12.000 soldados liderados por el dirigente del PCE Jesús Monzón intentó invadir España en octubre de 1944, cruzando los Pirineos, con el objetivo de acabar con el régimen franquista
En sus últimos momentos en la cárcel de Alicante, el fundador de Falange se acordó de algunos amigos, familiares y camaradas políticos y decidió enviarles un último mensaje
Diez años antes, en 1512, un sevillano desconocido llamado Cristóbal de Morales ya viajó a las islas Molucas en la expedición del navegante portugués Francisco Serrão
Nadie sabe muy bien por qué Estados Unidos eligió a un científico sin experiencia para un proyecto de 2.200 millones de dólares que empleó a 500.000 personas y por qué, tras convertirlo en un héroe, lo defenestró como un peligro para la seguridad nacional
CINE / MÚSICA
Durante veinte años, el oscarizado cineasta ha investigado el secuestro y asesinato del pianista brasileño Tenorio Junior durante el golpe de Estado de Videla de 1976, que ahora cuenta en un documental de animación dirigido con el dibujante Javier Mariscal
Tras ver decenas de pisos y acumular muchos rechazos por cuestiones económicas, la fecha del contrato de alquiler venció y tuve que marcharme sin un destino, hasta que la sorpresa llegó con una pequeña mentira…
Cláusulas ilegales, precios desorbitados, anuncios fantasma… esto es todo lo que me ha pasado en el tiempo que me he pasado buscando piso desde que mi casero me comunicó que no me renovaba el contrato de alquiler
Tras 14 años viviendo en el barrio de Lavapiés con una renta razonable, esta es la historia de cómo me he visto empujado a un mercado excluyente y especulativo que se encuentra en el peor momento de la democracia para los inquilinos
Luis XVI, Maria Antonieta, Robespierre, Danton, Hébert, Marat… cientos de líderes políticos y miles de ciudadanos perdieron la cabeza en Francia tras ser condenados a muerte por «alta traición», en aquellos años locos que cambiaron el mundo para siempre
En el verano de 1823, esta pequeña isla de Puerto Real, en Cádiz, se convirtió en el último bastión del liberalismo español que, con apenas un puñado de hombres, decidió enfrentarse al todopoderoso Ejército francés para evitar la vuelta al absolutismo
A finales del siglo XIX y principios del XX se pagaban hasta 50 pesetas por papeleta, una cifra astronómica en una práctica mucho más común de la que nos imaginamos, que era fomentada desde el mismo Gobierno
Con motivo del estreno de 'El dial del destino' os traemos aquí la historia del arqueólogo que se perdió en la selva del Amazonas en 1925 y cuyo paradero, todavía hoy, sigue interesando a muchos expertos