La Organización Meteorológica Mundial alerta del aumento inédito del metano en la atmósfera
El último estudio de la Organización Meteorológica Mundial muestra valores históricos de las emisiones de efecto invernadero
El último estudio de la Organización Meteorológica Mundial muestra valores históricos de las emisiones de efecto invernadero
El paleobotánico y director del Museo Smithsonian de Washington asegura que la mayor parte de la gente no entiende qué es el cambio climático
Derechos de los Animales se inspira en la normativa belga, que permite 42 especies de mamíferos
La Comisión aplaza un año, a finales de 2023, la revisión del reglamento que evalúa y limita sustancias nocivas
Grupos de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos de todo el mundo descienden dramáticamente en apenas 50 años
La gripe aviar H5N1 no está adaptada para propagarse entre humanos con eficacia
Una epidemia inédita amenaza la vida silvestre y eleva el peligro de brotes en granjas
El PSOE evita hacer alusión a sus discrepancias con Podemos sobre la inclusión de los perros de caza en el texto
Greenpeace denuncia que la situación de los acuíferos es de «alarma nacional» y que acabará en un problema de abastecimiento
La Fundación Naturaleza y Hombre, junto con la Fundación Santander, luchan contra la sequía y la falta de alimento en favor de una especie emblemática de la dehesa de la que quedan menos de 400 parejas en España
El proceso de recuperación natural empieza días después del fuego, aunque
Cada lustro, una extensión equivalente a la provincia de Málaga queda afectada por este régimen por el aumento de temperaturas y el descenso de precipitaciones
Las temperaturas suben varios grados, cae la humedad y se pueden desatar fuertes rachas de viento en pocos minutos
Un estudio verifica que la pesca artesanal en el Mediterráneo está afectando a especies amenazadas
Un total de 40 países se suman a la petición al considerar que todavía se desconocen los impactos ambientales
A partir de los 35 grados se complica el suministro energético. Con 40, las vías férreas sufren dilataciones y a partir de los 45, el asfalto puede deformarse. A los 47, comenzarían a cancelarse algunos vuelos, incapaces de despegar