¿Quién ve «Gran Hermano VIP»? así es la audiencia de la gallina de los huevos de oro
El programa más visto del año se nutre de mujeres y de clases sociales medias y bajas
Telecinco desmintió hace unos días que Belén Esteban cobrara más de 9.000 euros diarios por participar en «Gran Hermano VIP». Aunque si los estuviera recibiendo, a buen seguro que se los estaría ganando a tenor de la repercusión que está causando el programa.
Anoche, más de cuatro millones de personas vieron de media el programa, en una emisión en la que llegaron a conectar hasta 5,1 millones de espectadores. La quinta gala tuvo una cuota de pantalla media del 29,7% y 220.000 comentarios hablando de ella en Twitter. Todos son datos del programa de mayor éxito de la televisión en España en lo que va de año. Una jugada maestra de Telecinco, canal que ha logrado recuperar un formato -el de su «Gran Hermano»- que parecía condenado al fracaso después de su evolución menguante en los últimos años.
Las polémicas declaraciones de los Chunguitos y su posterior expulsión, el huracán Olvido Hormigos y su paso por la casa, los exabruptos de la citada Belén Esteban y la estancia fugaz de Kiko Rivera son algunos de los ingredientes que han contribuido al éxito de esta edición VIP del reality más veterano de las pantallas, con cifras desconocidas en los últimos cinco años. Hasta el punto de que está arañando espectadores a una serie tan icónica como «Cuéntame cómo pasó».
¿Quién ve «Gran Hermano VIP»?
Dos de cada tres espectadores del reality son mujeres. (el 65,4% del total). Lo dicen con nitidez los datos de Geca proporcionados por Kantar Media, que identifican el espacio como un programa eminentemente femenino, con una media muy superior a la que habitualmente tiene la cadena (53,9%).
Además, el formato triunfa especialmente entre las clases bajas. Casi el 40% de los individuos identificados como tal no se pierden el programa, al igual que el 33,5% de los que pertenecen a las clases medias-bajas. El porcentaje desciende ligeramente cuando pasamos a las clases medias (31%) y cae notablemente en el porcentaje de espectadores de clase alta que lo ve (20,3%).
En cuarto a las edades de sus telespectadores, «Gran Hermano VIP» es un espacio eminentemente joven. El 40% de los telespectadores de entre 13 y 24 años lo sigue todos los jueves mientras que en el resto de rangos de edad se mantiene en cifras cercanas al 30%, con la excepción del grupo de entre 45 y 64 años (26,8%).
Según estos datos, el perfil de espectador característico de «Gran Hermano VIP» sería el de una mujer, de clase baja y menor de 25 años. Unas características radicalmente diferentes al de la serie con mejores datos en lo que va de año «Velvet», de Antena 3 . En este último caso el espectador típico sería el de alguien de clase alta, sin un rango de edad determinado aunque también mujer (también comparte con el reality un porcentaje de espectadoras del 65,4%).
Noticias relacionadas