Suscríbete a
ABC Premium

EL ASTROLABIO

La prensa de la esperanza

Venezuela, como Cuba o Argentina, ocuparon siempre un lugar especial en el sentir de los españoles. Algo nos acerca. Mucho nos une. Si ellos sufren, nosotros también; si ellos progresan, nosotros también

Miguel Henrique Otero, director de «El Nacional» y premiado con el «Luca de Tena» JAIME GARCÍA

BIEITO RUBIDO

Venezuela, como Cuba o Argentina, ocuparon siempre un lugar especial en el sentir de los españoles. Algo nos acerca. Mucho nos une. Si ellos sufren, nosotros también; si ellos progresan, nosotros también. Por eso, desde la prensa española, y en particular desde ABC, contamos con inquietud todo cuanto acontece en esa tierra que hoy sueña por fin despierta con superar la pesadilla del chavismo. Por eso denunciamos los ataques a la libertad y el autoritarismo que aquel poder arbitrario ejerce. Por eso celebramos la reciente victoria en las urnas de la oposición y, desde estas páginas, la seguiremos apoyando con el periodismo riguroso, verdadero e independiente que allí se persigue. Por eso, este año hemos vivido con singular intensidad el Premio Luca de Tena. Porque se ha reconocido la resistencia democrática de un editor, Miguel Henrique Otero, propietario de «El Nacional» de Caracas. Sus palabras este jueves en la Cena de los Cavia reflejan el optimismo ante un nuevo tiempo en el que los venezolanos habrán de diseñar su futuro. Es el principio de una etapa, dijo, en la que queda todo por hacer, pero, mientras haya prensa valiente, hay esperanza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación