Lo que une al PP y al PSOE

Los socialistas no parecen enterarse de que Podemos no parará hasta lograr la hegemonía de la izquierda

BIEITO RUBIDO

Si Pedro Sánchez fuese como sus correligionarios europeos, en lugar de dar diecisiete "noes" a siete millones de españoles –no solo a Rajoy–, propiciaría a estas alturas un gobierno de gran coalición con el que dar estabilidad a su país. Es más, sería consciente de hasta qué punto la "sonrisa del destino" le ofrece la oportunidad de hacer Historia de verdad, nada que ver con la que nos contó la noche del 20-D, tras cosechar para el PSOE su peor resultado. Los socialistas no parecen enterarse de que Podemos no parará hasta lograr la hegemonía de la izquierda. Choca que la dirigencia del PSOE no vea más puntos en común con el PP que con el populismo. Coinciden, por de pronto, en el respeto a la Constitución, en su vocación europeísta, en la unidad de España, en la economía libre y social de mercado y en el sostenimiento del Estado del bienestar. Sin embargo, Podemos les ganará siempre. Si forman gobierno, porque serán sus rehenes. Si no pasan por el aro, porque en las elecciones podría haber "sorpasso". Tremendo que España esté al albur de un partido populista marxista, amigo de Irán y Venezuela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación