El momento económico

El PIB español se empobreció en 2011 hasta un 1%. Era lo que los socialistas de la época llamaban «crecimiento negativo»

BIEITO RUBIDO

Cunde cierto ambiente de desmoralización en las filas del PP. No tanto por sus dificultades para conseguir apoyos, como por la ingratitud que perciben. Echan en falta un poco más de reconocimiento por parte de los ciudadanos a la gestión económica llevada a cabo durante la pasada legislatura. El PIB español se empobreció en 2011 hasta un 1%. Era lo que los socialistas de la época llamaban «crecimiento negativo». Este año, el crecimiento de España rondará el 3,5 % positivo. El paro se ha reducido. Hoy trabajan medio millón más de personas que cuando se fue Zapatero. La prima de riesgo se situaba entonces en 357 puntos, frente a los 115 de cuatro años después. En este contexto presente y real de recuperación, el país tenía ante sí la ocasión de protagonizar una década de prosperidad, pero me temo que, aunque la inercia nos regale unos trimestres todavía buenos, con un gobierno de izquierdas sostenido por el populismo y los separatistas, los españoles arrojaremos otra oportunidad por el barranco de la historia. Saber aprovechar las coyunturas está entre los méritos más celebrados de los hombres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación