El astrolabio

Las lentejas

Para muchos, incluidos algunos socialistas y populistas, la recesión no existió, pero sí sus consecuencias

POR BIEITO RUBIDO

Mientras nos debatimos entre gobierno de coalición o repetición de elecciones, la economía, esa actividad orientada a cubrir las necesidades materiales de todos nosotros, se para poco a poco. Desde la llegada de la extrema izquierda a los principales ayuntamientos, el pulso económico de España comenzó a debilitarse. Todavía hoy no hemos tomado conciencia de que sufrimos la peor crisis, que empezó a destruir empleo en otoño de 2007 y la dejamos engordar hasta mayo de 2010. Para muchos, incluidos algunos socialistas y populistas, la recesión no existió, pero sí sus consecuencias. Por eso el equipo que se puso manos a la obra para reanimar al enfermo paga ahora el pato; ha vuelto a ser el partido más votado, pero no puede gobernar… Y mientras, hay que seguir llevando las lentejas a casa, que viene a ser poner a funcionar y a crecer al país: es decir, que se genere empleo, que se ingresen las pensiones, que sea viable el Estado del bienestar, que la gente pueda abonar sus hipotecas… El problema es que cierta izquierda mantiene una mala relación con las matemáticas, y la economía se ralentiza porque España aparenta poca estabilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación