EL ASTROLABIO
Lección de tolerancia
Mariano de Cavia no escribió ni una línea en ABC. Trabajaba en la competencia y era republicano, pero ello no fue óbice para que Torcuato Luca de Tena pusiera su nombre al que hoy es el premio más valorado del periodismo en español
El maniqueísmo y los prejuicios son enfermedades de la política española, tal vez de toda la sociedad. Justo cuando disponemos de más información que nunca, nuestro afán por esquematizar y la atracción por lo superficial nos convierten en ciudadanos mal documentados. La propensión a dividir todo entre buenos y malos, entre blanco y negro, se vuelve proverbial. La casa de ABC reeditó ayer una lección de tolerancia que protagonizó el fundador de este diario hace 95 años. Mariano de Cavia no escribió ni una línea en ABC. Trabajaba en la competencia y era republicano, pero ello no fue óbice para que Torcuato Luca de Tena pusiera su nombre al que hoy es el premio más valorado del periodismo en español. Al Mariano de Cavia se sumaron, años más tarde, el Luca de Tena y el Mingote. Pensadores, escritores, periodistas, editores, humoristas y fotógrafos componen la brillante y heterogénea lista de galardonados. Entre todos, han perpetuado un ejercicio de tolerancia que forma parte de la personalidad de ABC. Los Premios Cavia vuelven a reivindicar algo tan fundamental en la vida democrática como la tolerancia con quien no piensa como nosotros.