consejo arriaga asociados
¿Asumirá Bankia la devolución de los millones captados en su salida a Bolsa?
El folleto informativo y el tríptico facilitado a sus clientes contenían datos económicos erróneos
Los Jueces de Primera Instancia vienen a dar la razón a los accionistas y las Audiencias Provinciales están confirmando las sentencias contra la entidad financiera, desestimando todos los argumentos del banco. Cada vez tenemos más claro en Arriaga Asociados que los Tribunales entienden que «nadie habría adquirido las acciones de haber conocido el estado real de la entidad» y condenará a Bankia a restituir las inversiones en las acciones. Se presente la demanda por la vía individual o colectiva, los Magistrados condenarán a Bankia a devolver el dinero por la venta de sus acciones en la salida a Bolsa.
No hace falta repetir que la información sobre la solvencia de Bankia, previa a la salida en el mercado bursátil, no reflejaba la realidad de sus cuentas de 2011. La empresa manifestó tener unos beneficios de 309 millones de euros, sin embargo cuando se reformularon las cuentas el 25 de mayo de 2012 resultó tener perdida por un valor de 2.979 millones de euros y necesitó una inyección de más de 22,000 millones de euro.
¿Cómo es posible que en poco más de un año Bankia pasará a ser una «sociedad quebrada»?
Esto demuestra que la información sobre solvencia contenida en el Folleto informativo de acciones que se ofreció a los clientes contenía datos erróneos para hacer más atractiva la suscripción de acciones de Bankia. De haberse conocido la realidad, como anticipamos al principio del artículo, nadie hubiera comprado las acciones.
Es un hecho notorio (y para Arriaga Asociados indiscutible) que la entidad no arrojaba beneficios. Y por eso, necesitó ser intervenida.
Y por otro lado, recordamos que el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) abrió un expediente sancionador y multó a Deloitte por sus trabajos en Bankia (Deloitte era la que había certificado los resultados que aparecen en los folletos) acusándola de haber construido un balance que sirvió para la salida a Bolsa de la entidad y que posteriormente auditó.
Por todo ello, en Arriaga Asociados creemos que la actuación de Bankia no tiene defensa y tendrá que restituir las inversiones en las acciones a los inversores. Los datos están ahí, en las cuentas. Y son claros. Y Bankia, como ocurrió con las participaciones preferentes, sufrirá un aluvión de demandas y se verá obligada a devolver el dinero que se invirtió en las acciones de Bankia.
Nuestro consejo desde Arriaga Asociados es que pueden recuperar su dinero, si lo reclaman. Los datos contables de la entidad eran incorrectos y con ello el valor de cotización de las acciones como representación del valor de la sociedad. El folleto de emisión contenía varias irregularidades y Bankia ha vulnerado el artículo 28.3 Ley del Mercado de Valores engañando a todos los inversores, independientemente de sus circunstancias subjetivas.