El tiempo en Andalucía este fin de semana: las ciudades donde hará más calor y las playas en las que se podrá tomar el sol

En varios puntos de la comunidad autónoma se superarán los 25 grados

El tiempo en Sevilla: ¿hasta cuándo van a durar las altas temperaturas?

Las primeras predicciones del tiempo para la Semana Santa de Sevilla 2023

Playa de Santa María del Mar, en Cádiz Nacho Frade

Á. G.

Sevilla

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, el tiempo es una de las grandes incógnitas y preocupaciones para los que desean disfrutar, de una forma u otra, de esta fiesta. Sin embargo, antes de llegar al Domingo de Ramos, resta un fin de semana previo en el que las temperaturas invitarán a hacer planes en la calle.

Y es que, ya desde este mismo viernes, en la mayor parte de los municipios de Andalucía se alcanzarán los 20 grados. En algunos puntos incluso se superarán los 25. Una tendencia similar a la de estos últimos días, en los que el inicio de la primavera ha traído consigo un sol resplandeciente que nos ha permitido dejar en casa el chaquetón.

Así, para que sepas cómo y dónde puedes sacarle el máximo partido al buen tiempo durante este fin de semana, te mostramos cuáles son las ciudades donde hará más calor, así como las playas en las que se podrá tomar el sol y disfrutar del primer baño del año.

¿Dónde hará más calor en Andalucía?

Atendiendo a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, en general, se esperan cielos poco nubosos o despejados en toda la comunidad autónoma durante este fin de semana. Las temperaturas mínimas irán en ascenso desde este mismo viernes y se estabilizarán el domingo, día en el que se prevé que comiencen a subir las máximas.

Diferenciando por provincias, el municipio onubense en el que más calor hará este fin de semana será Almonte (29 grados el sábado). En Sevilla, la capital y Écija mantendrán temperaturas por encima de los 26 grados, aunque será en Lebrija cuando el sábado se alcancen los 30. Por su parte, en la provincia gaditana, Jerez de la Frontera se mantendrá durante todo el fin de semana como la localidad en la que más calor haga, alcanzando los 29 grados el sábado.

Yendo en dirección oeste, comenzará a notarse esa subida de las temperaturas que se anuncia de cara al último día del fin de semana. Así, en la provincia de malagueña, en el municipio de Vélez-Málaga se alcanzarán los 31 grados el domingo. En Córdoba, la máxima se alcanzará en la propia capital el sábado, con 29 grados. Mientras que en la provincia jienenses la localidad de Andújar será la que registre una mayor temperatura, con 28 grados.

También el sábado se alcanzarán las máximas en la provincia de Granada; en concreto, en la capital y en el municipio de Loja, con 29 grados. Por último, en la provincia almeriense, en las localidades de Albox y Huércal-Overa se prevé que se alcancen los 31 grados el domingo.

¿En qué playas de Andalucía se podrá tomar el sol este fin de semana?

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología auguran también un buen clima en el litoral andaluz, donde predominarán las temperaturas alrededor de los 25 grados, lo que ofrecería una sensación térmica suave o de calor agradable. Las pocas nubes que podrían verse se apreciarían a partir del sábado por la tarde en la zona occidental, o bien en la tarde del viernes, en la oriental, para disiparse a partir de la jornada siguiente.

En las playas de Huelva, por lo general, habrá oleajes débiles, vientos flojos y temperaturas superiores a los 20 grados. La máxima, 25 grados, se encontrará en Isla Canela, Isla Cristina y la Playa del Hoyo, donde también se sentirá una sensación térmica de calor agradable. En dirección oeste estas temperaturas descenderán muy levemente, con sensaciones térmicas más suaves, además de pasar de vientos flojos a moderados, como en las playas de El Parador, en Moguer, y Matalascañas. A destacar, el índice ultravioleta muy alto que se augura el sábado en la playa de El Espigón, donde se prevé que los termómetros alcancen los 22 grados.

En cuanto a las playas de Cádiz, las nubes, el viento y el oleaje tendrían una mayor presencia, sobre todo a partir del sábado por la tarde, al igual un índice ultravioleta muy alto, además de temperaturas superiores siempre a los 20 grados. La sensación térmica sería suave en playas como las de Chipiona, Rota, la capital y San Fernando. Sin embargo, a partir de la costa de Valdelagrana, los termómetros subirían levemente hasta alcanzar una sensación térmica de calor agradable. Los vientos reducirían su fuerza en playas como las de Zahara de los Atunes y Bolonia, aunque en esta última se percibiría una mayor nubosidad desde este mismo viernes. Los cielos se irán abriendo en Tarifa, donde el viento también aminoraría con el paso de los días.

En la provincia de Málaga, su litoral vivirá un panorama bastante similar durante todo el fin de semana. En La Rada, en Estepona, se apreciarían cielos muy nubosos desde el sábado por la tarde, con vientos flojos, oleaje débil, temperaturas alrededor de los 25 grados, una sensación térmica de calor agradable y un índice ultravioleta muy alto. Una tendencia que se mantendría por toda la costa malagueña, aunque desde la zona de Marbella, con las playas de Rio Verde, Puerto Banús, La Bajadilla, Alicate, Costa Bella y Pinomar en Marbella los cielos comenzarían abrirse un poco. Todo ello se mantendría en las playas de Fuengirola, Benalmádena, Torremolinos y la capital. Por su parte, en el Rincón de la Victoria, se alcanzarían hasta los 27 grados. Unas temperaturas menores se vivirían en las playas mas orientales de Torre del Mar, en Vélez-Málaga, y Ferrara o Las Lindes, en Torrox. Mientras que los cielos completamente despejados durante el fin de semana solo se apreciarían en la playa de Burriana, en Nerja.

En la costa granadina, en todo el litoral de Almuñécar imperarán los cielos despejados desde el sábado, habrá vientos flojos, un oleaje débil, 23 grados de temperatura, una sensación térmica de calor agradable y un índice ultravioleta muy alto. Un panorama que se mantendrá en todas las playas de la provincia, como en las de La Charca-Solamar, en Salobreña. Se percibirá una temperatura del mar más cálida en la playa de Pelaillo-Poniente, en Motril, mientras que en la de Torrenueva los termómetros descenderán hasta los 22 grados. En el resto de la costa, se retomarán las temperaturas más cercanas a los 25 grados. Sin embargo, durante el viernes por la tarde y el sábado por la mañana, se percibirían vientos moderados en playas como las de El Lance, en Rubite, La Mamola, en Polopos, Melicena, en Sorvilán, o La Rábita.

Por último, en el oeste de Almería, playas como las de Poniente y San Nicolás, en Adra, presentarían cielos muy nubosos desde viernes tarde que se despejarían a medida que avanzara el sábado. También habría vientos flojos, un oleaje débil, 23 grados de temperatura, una sensación térmica de calor agradable y un índice ultravioleta muy alto. Este panorama se mantendrían en playas como las de Berja-Balanegra y la de Balerma, en El Ejido. Sin embargo, en ciertos puntos de esta localidad, como las playas de San Miguel - Poniente Almerimar o Levante Almerimar, también se percibirían vientos moderados el sábado por la mañana. Mayor presencia tendrá este viento en las playas de Roquetas del Mar, Almería y Cabo de Gata, donde se dará con más fuerza durante el viernes por la tarde. Tanto el viento, como el oleaje y la sensación térmica se suavizarían en dirección este, a la altura de Níjar, con las playas de San José y de Aguamarga. Por su parte, el índice ultravioleta se suavizaría en el litoral de Carboneras, donde se encuentran las playas de Los Barquicos, Los Cocones y El Lancón. En Mojácar, Garrucha, Vera y las playas más cercanas a la Región de Murcia, como la de Pozo del Esparto y Mar Serena, se presenciarían desde el sábado cielos completamente despejados, vientos flojos, un oleaje débil, una sensación térmica suave y temperaturas alrededor de los 23 grados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación