Retiran salchichas sospechosas de listeriosis en varios establecimientos de Andalucía
Según Facua, los Cines Yelmo y Makro han retirado de la venta el producto sospechoso, sobre el que pesa una alerta sanitaria de Alemania, donde se fabrican las salchichas
Nueva alerta por liesteriosis . En este caso se trata de un aviso de una cárnica alemana, Wilke Waldecker Fleisch- und Wurstwaren . Dicha empresa fabrica una salchichas, que, ha indicado este miércoles la asociación de consumidores Facua, se vendió en los cines Yelmo y en Makro, aunque ambas ya han retirado toda la mercancía sospechosa.
Según Facua, la empresa de salas de cine procedió a la retirada del producto infectado el pasado 3 de octubre , cuando su proveedor le avisó de la alerta sanitaria que pesaba sobre las salchichas. En su comunicado, Facua indica que Yelmo vendió estas salchichas en 17 de sus 48 multicines. La empresa habría cambiado de producto y ya no vendería el sospechoso.
Además de en la cadena de cines, el producto sospechoso se habría vendido en la cadena Makro , aunque también ha sido retirado por completo. Cabe recordar que no hay ni un solo caso de infección declarado por este producto ni ninguna alerta especial en Andalucía por la venta de estas salchichas.
De confirmarse la venta de productos infectado, este sería el segundo episodio de listeriosis en Andalucía en menos de seis meses. El primero, que afectó a la carne que se fabricaba en la fábrica sevillana de Magrudis, se saldó con tres fallecidos y siete abortos .
Desde Yelmo Cines han querido explicar que sus clientes «en ningún momento han estado expuestos a la contaminación que ha afectado a determinados productos de Wilke , dado que antes de que se recibiese confirmación de la alerta alimentaria activó un protocolo preventivo de seguridad», de modo que retiró los productos sospechosos el día 3 de octubre.
Además, indican desd e Yelmo, realizaron análisis de los productos que arrojaron un resultado negativo . De esta forma, aseguran, comprobaron que no existió riesgo para los clientes, por lo que no procedieron a comunicar la indicencia. «En el momento en que Yelmo Cines fue conocedora de la existencia real de contaminación en determinados productos de la empresa fabricante , todas las actuaciones preventivas detalladas anteriormente ya se habían llevado a cabo, por lo que se confirmó la inexistencia de peligro de contaminación», señalan.
Noticias relacionadas