Vox y Partido Popular están condenados a entenderse en Andalucía

Dos presupuestos aprobados y acuerdos puntuales sellan la hasta ahora buena relación entre las dos formaciones

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, con el líder de Vox, Alejandro Hernández, en una reunión en San Telmo EFE

Romualdo Maestre

Lo dijo bien claro en el debate del estado de la región el portavoz del grupo parlamentario de Vox Andalucía, Alejandro Hernández: «No hay otra alternativa». O siguen apoyando al gobierno de PP y Cs o les dejan caer y se convocan autonómicas anticipadas , cosa que no les perdonarían ni sus votantes más acérrimos el que se diera la posibilidad de una vuelta de los socialistas al poder después de casi 40 años de exclusividad. Partido Popular y Vox están condenados a entenderse en Andalucía, no solamente en lo que queda de legislatura, sino a futuros.

Con Ciudadanos en caída libre y las encuestas favorables para la formación de la nueva derecha en Andalucía, puede darse un intercambio de papeles; la formación naranja podría tener la llave de la próxima Junta en una alianza PP-Vox donde los de Santiago Abascal ya no se conformarán sólo con acuerdos puntuales de auditorías en la administración paralela, teléfonos de violencia intrafamiliar, salvaguardar los toros y la Semana Santa y celebraciones fastuosas de aniversarios de la Vuelta al Mundo. Aunque los ánimos estaban ayer calentitos después de la intervención de Casado, esta posibilidad de administrar consejerías en la Junta de Andalucía ya lo estudian en la capital de España, porque eso sí, es allí donde se toman estas decisiones y no en otro sitio. Vox ha elegido por ahora huir de toda estructura regional. No quieren ni por asomo lo que para ellos han sido los dos grandes males de los demás partidos, barones autonómicos que decidan más que los mandos nacionales, ni juventudes donde se malogren al competir por un carguito en la administración.

El paisanaje

Hasta ahora el entendimiento entre Vox y el PP en Andalucía ha sido fluido y eficiente, a pesar de múltiples amagos de romper el noviazgo. Dos presupuestos autonómicos aprobados y apenas discrepancias a la hora de votar proyectos tanto de los azules como de los naranjas. Gran parte de este éxito se debe al papel de Hernández y su relación con el portavoz de los populares en el Parlamento andaluz, José Antonio Nieto . El paisanaje, ambos son de Córdoba y la experiencia y buen hacer del exalcalde del PP de Córdoba ha hecho el resto. ¿Se mantendrá esto mucho tiempo más? Está claro que cuanto más se acerquen las próximas elecciones los de la revolución conservadora tendrán que hacerse notar más y marcar diferencias. Es decir, que Madrid les dicte las consignas a seguir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación