Seguridad

Vuelven a crecer los robos en vivienda en Andalucía: 13.945 de enero a septiembre

Málaga y Granada soportan los mayores incrementos

Pablo D. Almoguera

La ruptura de la tendencia a la baja de los robos en vivienda en la comunidad se ha vuelto a poner de manifiesto con los últimos datos de criminalidad de Andalucía, donde en los nueve primero meses del año se registraron 374 casos más que con respecto al año anterior.

Según los datos hechos públicos este viernes por el Ministerio de Interior, durante los tres primeros trimestres del año se registraron en la comunidad 13.945 asaltos a viviendas, o lo que es lo mismo, 50,8 cada día . Este porcentaje supone un ligero aumento con respecto al primer semestre del año, en el que, por primera vez desde hacía más de dos años, este indicador detenía su caída.

El incremento porcentual del 2,8 refuerza la ruptura de tendencia con respecto al anterior estudio –en el que fue de una décima– y pone de relieve que los ladrones han hecho su agosto, nunca mejor dicho, este verano.

Especialmente preocupante ha sido la situación en la provincia de Málaga , donde se ha pasado de los 2.840 robos cuantificados en el mismo periodo del año pasado, a los 3.272 de este. Un total de 432 más.

El notable crecimiento es absorbido en su mayoría por la capital, con una subida porcentual del 37,4 puntos, y Marbella, de 19,5.

Granada –con un incremento del 14,3 por ciento- es la segunda provincia donde esta tipología delictiva más aumenta: se pasa de 1.473 robos a 1.684; y Motril se convierte en el municipio andaluz con mayor incidencia, ya que casi se doblan los casos y el crecimiento interanual es del 94,6 por ciento.

Almería -4,7-, Jaén -3,7- y Córdoba -3,3- también experimentan subidas, frente a Cádiz o Sevilla , que acumulan bajadas del 11,8 y el 3,3 por ciento, respectivamente.

Fuentes de los cuerpos de seguridad sondeados por este periódico lamentaron la poca contundencia de la respuesta judicial a esta problemática, asegurando que bandas organizadas que eran atrapadas salían por la puerta del juzgado tras ser detenidos

Este cambio de tendencia se produce a pesar de que en la región hay un descenso de los delitos y faltas del 2,1 por ciento y situándose en 252.684 en los primeros nueve meses del año.

Otra tipología delictiva que sube y que, al igual que los asaltos a domicilio, más preocupan a la ciudadanía, son los robos con violencia e intimidación . Su aumento es del 4,8 por ciento y los 5.656 contabilizados suponen que cada día se producen 20,7 de estos delitos.

Los homicidios y asesinatos crecen ligeramente –de 48 a 49–, así como los daños, con un incremento del 1,4 por ciento.

Los hurtos , una modalidad que resulta muy dañina para el turismo, el principal motor económico de la comunidad, se reducen muy ligeramente hasta situarse en 84.445 -308 cada día-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación