Vuelta al cole en Andalucía
La Junta confía en un vuelta al cole segura y presencial, y presentará nuevos protocolos la próxima semana
El Gobierno convoca a las comuinidades autónomas a partir del martes para despejar las incógnitas del sector educativo
Educación estudia contratar más profesores de refuerzo para la vuelta al cole en Andalucía por el coronavirus
Así es el calendario escolar de Andalucía en el curso 2020/2021: cinco puentes y vuelta escalonada
La Junta de Andalucía, donde las clases empiezan el 10 de septiembre, se muestra confiada en un regreso «seguro y presencial» a las aulas y presentará nuevos protocolos la próxima semana .
Además, el presidente de la Junta, Juan Moreno ha recalcado que no es lo mismo volver a las aulas en municipios pequeños donde «tienen ratios muy bajas y unas circunstancias muy especiales, que la vuelta en centros de las zonas urbanas».
Así se ha expresado la Junta de cara a la convocatoria que ha hecho el Gobierno central a las comunidades autónomas para despejar las incógnitas de la vuelta al cole .
Primero, e ste martes 25 de agosto los viceconsejeros de Educación se reunirán con el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, y el jueves 27 los harán los consejeros del ramo con los ministros de Sanidad, Educación y Formación Profesional, y Política Territorial.
Aún queda pendiente la Conferencia de Presidentes monográfica, a la que el Ejecutivo no ha puesto fecha . Además, el lunes 31 de agosto la Organización Mundial de la Salud ha convocado a sus países miembros para hablar de la apertura de colegios.
El curso escolar 2020/2021 comenzará entre el 4 y el 15 de septiembre en función de las comunidades autónomas, con la convocatoria de huelga docente en Madrid que planea también sobre otras regiones, y la petición de explicaciones por parte de distintos grupos políticos. Finlamente, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha pedido comparecer en el Congreso.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, también ha pedido «contundencia» a las comunidades autónomas para contener los contagios del coronavirus y la adopción de un nuevo paquete de medidas de salud pública coordinadas en materia de curso escolar.
Mientras tanto, las autonomías debaten cómo articular el curso 2020/2021 con diferencias sobre presencialidad/semipresencialidad, mascarillas, extraescolares o pruebas a docentes.
Noticias relacionadas