Coronavirus en Andalucía

Vuelta al cole Andalucía: Educación recuerda a los ayuntamientos que les corresponde la limpieza Covid de los colegios

Remite a la FAMP un informe jurídico de la Secretaría general Técnica que ratifica la obligación de los municipios

Así es el calendario escolar de Andalucía en el curso 2020/2021: cinco puentes y vuelta escalonada

Una trabajadora de la limpieza en plena puesta a punto de un colegio de Almería EFE/Carlos Barba

J.J. Borrero

El consejero de Educación y Deportes, Javier Imbroda , ha remitido al presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (Famp) Fernando Rodríguez Villalobos un informe jurídico de la secretaría general técnica en el que se ratifica la obligación que tienen los Ayuntamientos de llevar a cabo la limpieza de los colegios con los criterios establecidos por las autoridades sanitarias para la lucha contra el coronavirus en los centros educativos públicos de educación infantil de segundo ciclo, Primara y Educación Especial.

Imbroda responde así a la carta que el presidente de la Famp le remitió el pasado 17 de agosto y que hacía referencia al «esfuerzo» que tenían que hacer los ayuntamientos por el cambio de normativa e igualmente frena las inquietudes de algunos Ayuntamientos que amenazan con reclamar a la Junta estos gastos. Este lunes, el secretario general socialista de Granada, José Entrena , anunció que aquellos ayuntamientos gobernados por el PSOE, que puedan asumir la limpieza especial y desinfección de los centros escolares de sus municipios, llevarán a cabo esta tarea «pese a ser una competencia autonómica» y posteriormente reclamarán a la Junta de Andalucía los gastos generados de esta labor.

El informe de la Secretaría general Técnica de la Junta de Andalucía recuerda los ayuntamientos las competencias municipales en la conservación y mantenimiento de los centros escolares y añade jurisprudencia en la que se ratifica que los gastos de suministro eléctrico, agua, calefacción, limpieza, teléfono y otros de similar naturaleza son gastos de mantenimiento porque resultan necesarios para que un centro educativo funcione de forma adecuada, al ser gastos del propio inmueble.

Además, añade que «las actividades de desinfección no constituirían una obligación nueva y distinta de la obligación de mantenimiento que pone el ordenamiento jurídico en las normas sino que son una forma de cumplir, en unas circunstancias determinadas, con aquella obligación. Su omisión dificultaría o haría imposible llevar a cabo sin un elevado riesgo la prestación de dicho servicio educativo en relación con las circunstancias actuales«.

Salud establece que los centros educativos deben contar con un plan reforzado de limpieza y desinfección . Los locales, aulas, despachos y zonas comunes deben ser limpiados y desinfectados al menos una vez al día, haciendo una revisión del trabajo que se hace habitualmente para adaptarlo a la situación actual. Las normas incluyen recomendación sobre uso de lejía en la desinfección obligan a la limpieza y desinfección de los aseos al menos dos veces al día .

Imbroda, consciente de que estas medidas «van a requerir un mayor esfuerzo» apela al «principio de responsabilidad compartida « en la vuelta al colegio »de quienes tienen legalmente la competencia para llevar a cabo el mantenimiento de los centros educativos que son de su titularidad«. El consejero recuerda que ya ha fórmulas de colaboración del Gobierno de la Junta con los Ayuntamientos para afrontar gestos derivados del Covid, como el programa AIRE .

La misiva del consejero concluye expresando al presidente de la Famp que « la administración educativa ha venido y viene afrontando las competencias que le atribuye la legislación vigente , que ha debido ajustarse a las recomendaciones e instrucciones dadas por las autoridades sanitarias, y lo que esperamos es que las entidades locales, como hasta ahora, ejecuten las suyas, como nos consta que están haciendo la mayoría de ellas, lo que redundará en la mejora de la prestación del servicio público educativo , que es lo que todos deseamos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación