PREPARANDO LAS ELECCIONES DEL 26J
Los vitales votos del PSOE andaluz
El caso ERE y la desmovilización de su electorado son las principales preocupaciones. Para colmo, UGT y CCOO evitan intencionadamente dar su apoyo explícito a los socialistas
Los socialistas son plenamente conscientes de que cuando el PSOE andaluz estornuda, el federal coge una gripe. Las encuestas que se han publicado hasta ahora —como la de GAD3 para ABC— han generado un clima de tensión y nerviosismo que ayer hasta reconocía públicamente la propia Susana Díaz . «La foto del momento es difícil», decía en una visita a Alcalá de Guadaíra, «pero quedan 20 días para las elecciones y hay que transmitir los programas a los ciudadanos».
Una frase sacada de manual pero que deja traslucir las preocupaciones de los socialistas a las que Pedro Sánchez llamó directamente por su nombre durante su visita de este lunes a Huelva. El líder federal insistió en varias ocasiones: «No hay razón para quedarse en casa. Si salimos todos, si vamos a votar, Rajoy es historia». También el número dos del partido en Andalucía, Juan Cornejo, señalaba el «altísimo porcentaje de personas, muchos votantes socialistas, que no están movilizados» para estas próximas elecciones.
La otra gran preocupación se centra en la influencia que en esa abstención pueda tener el caso ERE y el procesamiento de los dos expresidentes Chaves y Griñán , un asunto que se procura evitar en público pero que se teme que tenga consecuencias electorales.
La tradicional influencia andaluza en el resultado definitivo de las generales se ha vuelto todavía más relevante en este escenario. El PSOE siempre ha basado sus triunfos en la maquinaria del partido en la región más poblada de España. Por eso Pedro Sánchez está centrando su precampaña en Andalucía (Granada a finales de mayo, este lunes Huelva y Jerez; este martes, Sevilla), a donde volverá en la campaña y retomará lo que se considera una tradición en el PSOE:el cierre oficial de la campaña electoral se hará en Sevilla, donde estará acompañado por Susana Díaz .
El mundo rural
Por la izquierda, los votos socialistas pueden escaparse en el mundo rural, donde siempre ha estado asentado aunque IU ha mantenido su parcela de poder. La confluencia de Unidos Podemos busca precisamente eso, rentabilizar la implantación de IU en el mundo rural. Y se han puesto manos a la obra.
Teresa Rodríguez se fue este lunes a la Diputación de Sevilla para mostrar su fortaleza con las candidaturas de unidad popular que hay por la provincia. «El gran reto es que en Andalucía se nos vea como una alternativa real de cambio también en el mundo rural, donde el PSOE ha tejido su hegemonía sobre las redes clientelares».
Los sindicatos
Se han hecho la foto en la sede del PSOE y con eso consideran que han cumplido. Los secretarios generales de la UGT, Carmen Castilla, y CCOO, Francisco Carbonero , se desplazaron este lunes a la sede del PSOE andaluz, en la calle San Vicente , para tener un encuentro sobre las políticas de refugiados y dar publicidad a las movilizaciones del 20 de junio contra la política de asilo de la UE.
Un gesto de cara a la galería pero poco más a pesar de las pretensiones del número dos del PSOE, Juan Cornejo , especialmente conciliador con los sindicatos. Ninguno de los dos líderes sindicales quisieron posicionarse claramente a favor del PSOE, y, aunque criticaron duramente las políticas llevadas a cabo por el PP, no dieron el paso definitivo que buscaban los socialistas alejándose de la confluencia Unidos Podemos , a la que ni siquiera se refirieron.