Un vídeo viral asegura que bastan unas gotas de agua para lograr un positivo en test de antígenos, y no es cierto

Las propias instrucciones del producto desmontan la teoría, al no emerger las dos líneas (Control y Test) como reacción al fluido

Un momento del vídeo viral ABC

F. Piñero

Tras cuestionarse durante meses la idoneidad y los efectos secundarios de las vacunas contra el coronavirus , ahora el foco del debate parece haberse situado sobre los test de antígenos .

En una situación de sobreinformación respecto a los cuidados frente al Covid es comprensible que se haya hecho viral un vídeo en el que dos sanitarios del Servicio Andaluz de Salud se afanan en poner en tela de juicio la fiabilidad de estas pruebas que, aseguran, son sencillas de «falsear».

Detalle del vídeo

En las imágenes muestran como al verter cinco gotas de agua (de una jeringa que, por otra parte, sale de plano en varias ocasiones) aparece una línea recta en el dispositivo, que ellos interpretan como un positivo en la prueba de antígenos .

Sin embargo, para considerar como tal este resultado tendrían que haber emergido dos líneas en la pequeña "pantalla" como reacción al fluido. Si se observa, en el mecanismo figura una T , de Test, que es la que queda marcada; y una C , de Control, que no experimenta ningún cambio. Si la prueba está bien ejecutada, esa C debe quedar activa siempre, entendiéndose como positivo si se aprecia la doble línea .

Por tanto, si sólo es una franja la que se activa, sea cuál sea, no estaremos ante un positivo en test de antígenos. De esta forma, el vídeo no es más que un bulo y no debería seguir compartiéndose sin esta necesaria aclaración.

Un caso en estudio

Fuentes del SAS consultadas por este medio aseguran estar investigando este contenido audiovisual, grabado «durante la jornada laboral» de unos trabajadores del Hospital Virgen Macarena de Sevilla y con «material del SAS pagado por los andaluces».

Por si fuera poco, que se interprete como positivo el resultado de una prueba nula tampoco es especialmente tranquilizador. Desde la Consejería de Salud , aseveran, se tomarán «las medidas oportunas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación