Las víctimas del nuevo «decretazo» de las guarderías en Andalucía
Hay vacantes en alrededor de 25.000 plazas debido, en gran parte, a las renuncias que están haciendo algunos padres al no poder asumir las nuevas bonificaciones de la Junta
Unas de las últimas protestas de las guarderías ante la Consejería de EducaciónPepe Ortega
Las escuelas infantiles de Andalucía no recuerdan un inicio de curso tan conflictivo con éste. El nuevo decreto para las guarderías está provocando numerosas quejas por parte tanto de los centros como de los padres, algunos de los cuales están optando por renunciar a la plaza al no poder asumir el coste que le impone la Junta con el nuevo modelo de bonificaciones.
A ello se le suma el hecho de que este año la Consejería de Educación haya aumentado el número de plazas en 15.106 más que el curso pasado.
El sector calcula que el número de plazas vacantes en Andalucía puede rondar las 25.000. Así lo denunció ayer la vicepresidenta de Escuelas Infantiles Unidas , Maribel Uncala, quien exigió a la Junta de Andalucía medidas para solucionar la situación que está viviendo actualmente el sector y que está afectando a cientos de familias andaluzas.