Vacuna contra el Covid

Los vacunados con Moderna están más protegidos que quienes recibieron Pfizer

Una investigación presentada en la revista The New England Journal of Medicine concluye que todas las fórmulas cuentan con las mismas propiedades a la hora de proteger a la población

La vacuna de Moderna mantiene un mayor tiempo de protección frente al coronavirus que los que han recibido Pfizer Reuters

C.V.

Desde que las vacunas contra el Covid-19 comenzaron a ser parte de nuestras vidas, Pfizer y Moderna , desarrolladas con ARN mensajero, han sido consideradas por la población como hermanas prácticamente gemelas.

Sin embargo, la vacuna de Moderna ofrece una protección contra el coronavirus más duradera que la de Pfizer . Según una investigación que ha analizado datos de 384.246 personas de Qatar cuyos resultados fueron presentados el pasado miércoles en la revista 'The New England Journal of Medicine', la pérdida de eficacia llega más tarde con Moderna que con Pfizer, aunque con la primera los efectos adversos son más.

El avance de la variante ómicron y el paso del tiempo ha dejado en evidencia que la protección de las vacunas contra el Covid va descendiendo poco a poco. De ahí que la tercera dosis sea indispensable a la hora de seguir protegiendo a la población en plena sexta ola.

La inoculación de Pfizer y Moderna en Andalucía se realiza en función de la disponibilidad que hay en cada punto de vacunación. Si bien la protección de ambas decae a tiempos muy similares, los niveles de inmunización en una de ellas baja de forma un poco más lenta que en la otra.

La vacuna de Moderna mantiene un mayor tiempo de protección frente al coronavirus que los que han recibido Pfizer. En concreto, la primera fórmula ofrece 120 días después de la segunda dosis una eficacia equivalente a la de su rival a los 90 días . A medio plazo, la distancia todavía es más grande: 180 días de Moderna por los 130 de Pfizer . Una diferencia que puede ser fundamental a la hora de contener los niveles de contagios en un territorio determinado.

De hecho, entre los dos grupos que han conformado el estudio se contabilizó un 44% más de contagios en el de Pfizer que en el de Moderna . Es decir, 1.262 infecciones frente a 878. A los seis meses tras la pauta completa se habían infectado una de cada 168 personas vacunadas con Moderna frente a una de cada 119 inoculadas con Pfizer. De esta forma, el riesgo de contraer la enfermedad es un 31% más bajo en personas inmunizadas con la pauta completa de Moderna que con Pfizer.

No hace mención a ómicron

Ambas vacunas han mostrado ser muy efectivas a la hora de prevenir los casos de especial gravedad . Sin embargo, respecto a la hospitalización, ambas fórmulas previenen la necesidad de cuidados intensivos en los pacientes infectados, aunque el mayor número de ingresos pertenecen a Pfizer: siete por los tres de Moderna . En todo caso, «ambas vacunas indujeron una fuerte protección contra la hospitalización y la muerte por covid», afirman los científicos que han llevado a cabo este estudio.

No obstante, hay que aclarar que esta investigación no hace mención a la variante ómicron que ha puesto en tela de juicio la eficacia de las diferencias fórmulas a la hora de prevenir los contagios. Tampoco se incluyen los efectos de tercera dosis a la hora de contemplar sus efectos en la duración de la inmunidad de ambas fórmulas.

Lo que sí ha confirmado este estudio es que no todas las fórmulas ofrecen la misma protección durante el mismo periodo de tiempo. Algo lógico teniendo en cuenta que dos dosis de Moderna equivalen a 100 microgramos de ARN mensajero respecto a los 30 microgramos de Pfizer . Asimismo, las dos inyecciones tampoco se administran al mismo tiempo. La primera es con cuatro semanas de diferencia y la segunda con tres. Otra razón que podría explicar la mayor inmunidad de Moderna respecto a la de Pfizer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación