La vacunación contra el Covid en Andalucía seguirá parada en los 36 años esta semana

Llegarán a la comunidad más de 700.000 dosis de Pfizer y AstraZeneca, según confirman desde la Consejería de Salud

Una mujer ecibe la vacuna contra el Covid en Cadiz ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vacunación contra el Covid en Andalucía sigue parada en los nacidos en 1985, igual que lo estuvo la pasada semana. Y, según confirman desde la Consejería de Salud y Familias, esto seguirá así al menos toda esta semana. Por el momento, indican, no se van a abrir las agendas para que quienes tienen 36 años o menos puedan pedir cita.

Con esta son ya dos semanas en las que la Junta no abre la vacunación contra el coronavirus a nuevos grupos de edad. Los últimos en poder solicitar cita fueron los nacidos en 1985 , quienes desde el viernes 18 tienen las agendas abiertas.

La vacunación contra el Covid-19, sin embargo, avanza a gran velocidad. De hecho en Andalucía hay ya 4,51 millones de personas que tienen ya al menos una dosis. Eso supone el 53 por ciento del total de la población y más del 60 por ciento de la población objetivo, que es la mayor de 16 años.

Además, indican desde Salud, hay casi tres millones de andaluces con la pauta completa y, por lo tanto, inmunizados. Eso supone el 42,33 por ciento de la población diana y el 35 por ciento del censo de la comunidad. En total, añaden desde el departamento que dirige Jesús Aguirre, se han puesto 7,2 millones de dosis desde que el proceso de vacunación arrancase el pasado mes de diciembre.

Este proceso de inmunización, que empezó de forma tímida debido a la baja cantidad de viales de vacunas que llegaban, se aceleró con los meses y la semana, por ejemplo, se pusieron casi 750.000 dosis en siete días , un récord absoluto para la comunidad.

Seis millones de vacunas

Salud, que programó el plan un millón, que prevé la capacidad de inocular hasta un millón de dosis cada semana , deberá mantener un ritmo alto inmunización porque, según ha avanzado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , esta semana llegan a España seis millones de dosis.

Eso supone que la comunidad, si se respeta el principio de población, debería recibir en torno al 18 por ciento de esa cantidad, es decir, 1.080.000 dosis, solo en esta semana, un dato que está por confirmar por la Junta de Andalucía.

Lo que sí confirman desde Salud es que esta semana se reciben 700.040 dosis de Moderna y Pfizer , a lo que habría que sumar las de Janssen y AstraZeneca.

Sobre estas últimas vacunas el consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha señalado que se usará para la segunda dosis del grupo de entre 60 y 69 años, «que se está priorizando ahora mismo ». Acabado este grupo de edad, esos viales no tendrán uso, ha señalado el consejero, porque no se puede inyectar a otros grupos de edad.

Sin embargo, Aguirre ha subrayado que no es esta semana la que le «preocupa», si no la semana que viene, ya en el mes de julio, porque «de Janssen posiblemente no llegarán vacunas y de Pfizer llegará un 40 por ciento menos».

Segundas dosis

Por tanto, ha explicado que «hay que tener en cuenta a todos los que se está vacunando con Pfizer esta semana , y a los que les corresponde la segunda dosis a los 21 días y que posiblemente no tengan», por lo que, según ha agregado, «habrá que ir jugando para garantizar la segunda vacuna para todos los que se han vacunado con la primera en el mes de junio ».

« Es complicado , puede ser que eso ralentice el proceso de vacunación, pero esperamos llegar esta semana al 70 por ciento de la población diana de Andalucía con una primovacunación y con aquellos que se han inmunizado de forma natural al pasar la infección, y que se consideran con inmunidad positiva , ya que llegar a ese 70 por ciento nos daría una cierta tranquilidad», ha concluido, según recoge EP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación