Así va la vacunación contra el Covid en Andalucía, por edades y provincias: 8 millones de dosis inoculadas

La comunidad tiene al 42% de la población total con las dos dosis de la vacuna y al 50% de la población diana, con la máxima protección

¿Cómo pedir cita para la vacuna contra el Covid en Andalucía? Estos son los grupos de edad priorizados

Mercedes Jiménez Sánchez

Mercedes Jiménez Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía ha superado este martes 6 de julio los 8 millones de vacunas contra el Covid administradas y más de 3,5 millones de personas tienen ya la pauta de vacunación completa. En concreto, se han inoculado 8.088.524 dosis de la vacuna y un total de 3.591.069 andaluces están completamente inmunizados mientras que 4.802.178 ya tienen al menos una dosis.

Lo que supone que la región tiene más del 42% de la población total con las dos dosis de la vacuna y al 50% de la población diana, los mayores de 16 años también con la máxima protección. Mientras que el 56% de los andaluces cuenta con al menos una dosis de los sueros contra el coronavirus, según los últimos datos publicados por la Consejería de Salud.

El plan de vacunación alcanza en estos momentos a las personas con 34 años o más , nacidas en 1987 o años anteriores , que pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid desde esta semana

Por otra parte, también se ha intensificado la recaptación de personas mayores de 40 años que aún no están vacunadas, con jornadas masivas de vacunación sin cita en todas las provincias.

Además, se sigue abordando el adelanto de la segunda dosis de AstraZeneca que ha pasado de 12 a 10 semanas por el avance de la variante Delta del coronavirus.

De hecho, en el grupo de 60 a 69 años aún hay un 38% de andaluces a los que le falta la segunda dosis de la vacuna debido a la pauta de administración del fármaco desarollado por Oxford-AstraZeneca.

El grupo posterior en en el que se abrió la vacunación, que va de los 50 a los 59 años , sin embargo, ya tiene el 86% de personas totalmente inmunizadas contra el coronavirus.

La comunidad autónoma ha recibido un total de 8.527.340 dosis, de las que se han administrado 8.088.524. Las administradas representan el 94,4% de las recibidas de Pfizer (5.763.917), mientras que se han inoculado el 85,1% de las recibidas de Moderna (723.854), el 9 6,9% de AstraZeneca (1.427.628) y un 55% de Janssen (173.125).

El grupo de personas de más de 80 años se encuentra totalmente inmunizado y la cohorte entre 70 y 79 años roza ya el cien por cien con las dos dosis de la vacuna.

Mayores de 70 años

- Población en Andalucía: 1.063.897 personas

- Segunda dosis administrada: 100%

- Vacunas: Pfizer, Moderna y Janssen

Los mayores de 80 años de la comunidad están ya cubiertos con las dos dosis y prácticamente todos los septuagenarios han recibido la pauta completa.

De 60 a 69 años

- Población en Andalucía: 916.147 personas

- Primera dosis administrada: 97,4%

- Vacuna: AstraZeneca, Pfizer y Moderna

En cuanto a los sexagenarios, el 97% tiene al menos una dosis y casi el 62% está inmunizado . Cabe recordar que este grupo está siendo inmunizado además de con Pfizer y Moderna con el preparado de AstraZeneca que tiene establecida actualmente la administración de la segunda dosis a las 10 semanas lo que extiende en el tiempo el proceso de inmunización.

De 50 a 59 años

- Población en Andalucía: 1.343.958 personas

- Primera dosis administrada: 90,7%

- Vacuna: Pfizer, Moderna y Janssen

La vacunación de personas entre 50 y 59 años avanza a buen ritmo. Nueve de cada diez han recibido la primera dosis y ocho de cada diez han recibido la pauta completa. Vacunados con Pfizer, Moderna y la monodosis Janssen.

De 40 a 49 años

- Población en Andalucía: 1.385,114 personas

- Primera dosis administrada: 78,9 %

- Vacuna: Pfizer, Moderna y Janssen

La vacunación del grupo de 40 a 49 años comenzó hace apenas unas semanas y casi el 79% ha recibido una dosis y un 42% la pauta completa. Reciben los mismos fármacos que el grupo de quincuagenarios.

De 30 a 39 años

- Población en Andalucía: 1.140.217 personas

- Primera dosis administrada: 41%

- Vacuna: Pfizer, Moderna y Janssen

Los andaluces menores de 34 años pueden pedir cita para vacunarse contra el Covid desde este martes. Más del 41% de las personas de entre 30 y 39 años han recibido una dosis y casi el 15% cuenta con la inmunidad completa. En este grupo también se incluye gran parte del personal esencial, sanitarios, docentes y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, cuya vacunación empezó en los primeros meses del año.

De 20 a 29 años

El porcentaje de población inmunizada en esta franja etaria es del 12% . Aquí también se incluyen el personal esencial y los colectivos de riesgo.

De 12 a 19 años

Andalucía empezará a vacunar en agosto a los adolescentes de entre 12 y 16 años con el objetivo de que se les pueda poner la segunda dosis al principio del curso escolar y que haya el máximo número de inmunizados. Los menores de 12 años no tienen aún una vacuna autorizada contra el coronavirus.

Diferencias de vacunación entre provincias

Por provincias, en Sevilla se han administrado un total de 1.821.222 y 796.263 personas han completado ya la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 1.521.902 y las personas con ambas ya inoculadas son 656.915.

En Cádiz son 1.178.681 las vacunas administradas y las personas con la pauta completa suman 512.946; en Granada , 875.980 las administradas y 388.129 las personas con la pauta completa; y en Córdoba , 808.382 las dosis administradas y 359.832 las personas con la pauta completa de la vacuna.

Por último, el total de dosis administradas en Almería es de 672.411 y 294.090 personas han completado la pauta; en Jaén es 623.772 , con 281.803 personas con la pauta completa; y en Huelva 488.389 son las dosis administradas y 223.370 los inmunizados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación