Así va la vacunación contra el Covid en Andalucía, por edades y provincias: 10 millones de dosis inoculadas
La comunidad tiene al 57% de la población total con pauta vacunal completa y a un 65% de la población objetivo
La vacunación contra el Covid-19 en Andalucía avanza con un nuevo hito cumplido: 10 millones de dosis administradas , 99 mil en un día, lo que supone el 99,95% de las dosis recibidas.
Así, la comunidad continúa para alcanzar el siguiente objetivo: tener al 70% de la ciudadanía protegida en el mes de agosto. De momento, Andalucía tiene al 57% de la población con pauta vacunal completa y si hablamos de población objetivo, es decir, los mayores de 12 años el porcentaje sube hasta el 65%. Con una solo dosis de las vacunas contra el coronavirus está el 67% de los andaluces y el 76% de los mayores de 12 años, según los últimos datos publicados por la Consejería de Salud.
El porcentaje del 70% equivalía hace un tiempo a hablar de inmunidad de grupo o de rebaño, lo que implicaba que había tantas personas protegidas que el virus deja de propagarse. Con la expansión de la variante Delta mucho más contagiosa los expertos creen que será necesario llegar hasta el 85% o más de inmunizados para parar la transmisión.
El plan de vacunación alcanza en estos momentos a las personas con 16 años o más , nacidas en 2005 o años anteriores, que pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid desde esta semana. Por otra parte, también se ha intensificado la recaptación de personas mayores de 20 años que aún no están vacunadas, con jornadas masivas de vacunación sin cita en todas las provincias.
La comunidad autónoma ha recibido un total de 10.113.260 dosis , de las que se han administrado 10.113.965, debido a la posibilidad de la posibilidad de extraer más dosis de las previstas en cada vial. Las administradas representan el 105% de las recibidas de Pfizer (7.064.407), mientras que se han inoculado el 98% de las recibidas de Moderna (1.082.942), el 93% de AstraZeneca (1.689.247) y un 58% de Janssen (277.369).
El grupo de personas de más de 80 años se encuentra totalmente inmunizado y la cohorte entre 70 y 79 años roza ya el cien por cien con las dos dosis de la vacuna.
Mayores de 70 años
- Población en Andalucía: 1.063.897 personas
- Segunda dosis administrada: 99%
- Vacunas: Pfizer, Moderna y Janssen
Los mayores de 80 años de la comunidad están ya cubiertos con las dos dosis y prácticamente todos los septuagenarios han recibido la pauta completa.
De 60 a 69 años
- Población en Andalucía: 916.147 personas
- Primera dosis administrada: 99,3%
- Vacuna: AstraZeneca, Pfizer y Moderna
En cuanto a los sexagenarios, el 99% tiene al menos una dosis y casi el 91% está inmunizado. Cabe recordar que este grupo está siendo inmunizado además de con Pfizer y Moderna con el preparado de AstraZeneca que tiene establecida actualmente la administración de la segunda dosis a las 10 semanas lo que ha extendiso en el tiempo el proceso de inmunización.
De 50 a 59 años
- Población en Andalucía: 1.343.958 personas
- Primera dosis administrada: 92,4%
- Vacuna: Pfizer, Moderna y Janssen
La vacunación de personas entre 50 y 59 años está ya casi completa. El 92% ha recibido la primera dosis y el 91% tiene la pauta completa. Vacunados con Pfizer, Moderna y la monodosis Janssen.
De 40 a 49 años
- Población en Andalucía: 1.385,114 personas
- Primera dosis administrada: 84,3 %
- Vacuna: Pfizer, Moderna y Janssen
La vacunación del grupo de 40 a 49 años comenzó hace apenas unas semanas y más del 84% ha recibido una dosis y un 82% la pauta completa. Reciben los mismos fármacos que el grupo de quincuagenarios.
De 30 a 39 años
- Población en Andalucía: 1.140.217 personas
- Primera dosis administrada: 69,5%
- Vacuna: Pfizer, Moderna y Janssen
Casi el 70% de las personas de entre 30 y 39 años han recibido una dosis y el 50% cuenta con la inmunidad completa.
De 20 a 29 años
- Población en Andalucía: 928.672 personas
- Primera dosis administrada: 52,5%
- Vacuna: Pfizer, Moderna y Janssen
El porcentaje de población con la pauta incompleta en esta franja etaria es del 52% y un 16% están completamente inmunizado. En este grupo también se incluye gran parte del personal esencial, sanitarios, docentes y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, cuya vacunación empezó en los primeros meses del año.
De 12 a 19 años
Andalucía ha empezado esta semana a vacunar a los mayores de 16 años con el objetivo de que los adolescentes lleguen inmunizados al principio del curso escolar. Los menores de 12 años no tienen aún una vacuna autorizada contra el coronavirus.
Diferencias de vacunación entre provincias
Por provincias, en Sevilla se han administrado un total de 2.286.504 y 1.094.045 personas han completado ya la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 1.914.232 y las personas con ambas ya inoculadas son 913.029.
En Cádiz son 1.495.179 las vacunas administradas y las personas con la pauta completa suman 719.800; en Granada , 1.094.907 las administradas y 527.874 las personas con la pauta completa; y en Córdoba , 990.209 las dosis administradas y 479.102 las personas con la pauta completa de la vacuna.
Por último, el total de dosis administradas en Almería es de 853.387 y 409.718 personas han completado la pauta; en Jaén es 777.624, con 375.877 personas con la pauta completa; y en Huelva 604.738 son las dosis administradas y 300.619 los inmunizados.
Noticias relacionadas