Vacunación

Andalucía ya tiene al 25% de su población con algún grado de protección contra el coronavirus

La comunidad ha vacunado al 20% de su población y el 88% de sus sanitarios están inmunizados contra el coronavirus, según ha adelantado el presidente de la Junta, Juanma Moreno

La Junta plantea relajar restricciones del coronavirus la próxima semana ante la mejoría de datos

Andalucía reduce 58 hospitalizados por coronavirus en un solo día y baja de nuevo su incidencia

Una mujer recibe la vacuna contra el coronavirus este jueves en Sevilla J. J. Úbeda
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía avanza a buen ritmo en su proceso de vacunación de la población contra el coronavirus. De hecho esta semana se ha alcanzado el 20 por ciento del censo con al menos una dosis. Es decir, uno de cada cinco andaluces ya tiene algún grado de inmunidad ante el Covid-19. Son, ha avanzado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, 1,7 millones de andaluces los que ya han recibido al menos un pinchazo.

A esa cifra se suman los 454.000 andaluces que han pasado la enfermedad. De esta forma hay 2,15 millones de personas en la comunidad que tienen anticuerpos en mayor o menor medida, es decir, el 25,6 por ciento del censo andaluz. Visto de otro modo: uno de cada cuatro andaluces tiene algún grado de protección contra el Covid-19.

Dentro de esas personas vacunadas están el 88 por ciento de los sanitarios andaluces, ya inmunizados. Este dato ha llevado a que, como ha constatado la Dirección General de Personal y su Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, haya habido una caída de las bajas laborales en su plantilla por covid positivo de más del 86 por ciento entre enero y la actualidad.

En la población general, la cifra de inmunizados es casi del 8 por ciento ya que casi 700.000 personas han recibido las dos dosis pertinentes para alcanzar la protección total ante el virus.

Este acelerón en la carrera por inmunizar a la población tiene más aristas positivas. Desde este jueves, ha recordado Moreno, se inicia la vacunación con las dosis de Janssen -que solo necesitan un pinchazo-. Son 26.150 «muy poquitas», ha reconocido el presidente andaluz, pero de aquí a junio se espere que lleguen más de 900.000 si se respetan los criterios de población en los envíos.

Estas dosis, que se inyectarán a la población de entre 70 y 79 años, son parte de las 272.710 que se van a inocular esta semana, más de la mitad de las 500.000 semanales que se impuso como objetivo la Junta para alcanzar cuanto antes la inmunidad de grupo.

«Solo ayer se pusieron casi 67.000 dosis en un día», ha subrayado Moreno, de modo que Andalucía puede «llegar a cien mil en un día». Para el presidente andaluz el objetivo ahora mismo es «vacunar, vacunar, y volver a vacunar».

Vacunas de AstraZeneca

A este respecto, el presidente andaluz, que se encontraba este jueves en Granada, ha pedido explicaciones al Gobierno central por su negativa de dejar a quienes recibieron la primera dosis de AstraZeneca recibir la segunda. Para Moreno sería algo «voluntario» para lo que los ciudadanos firmarían un consentimiento.

«Si la Agencia Europea del Medicamento ha certificado que es correcta, qué sentido tiene que le neguemos la vacuna a quien voluntariamente la quiere», se ha preguntado el presidente andaluz.

Movilidad para inmunizados

Otro frente abierto de la Junta con el Gobierno central tiene que ver con la apertura de la movilidad de los andaluces que ya están inmunizados contra el coronavirus . Para Moreno es de justicia que esos ciudadanos vayan recuperando sus derechos de movilidad o de acceso a espectáculos públicos.

Además, según ha indicado el presidente de la Junta, dejar que esos casi 700.000 vayan recuperando derechos sería una especie de «prueba piloto» que permitiría detectar posibles problemas a futuro. « Hemos creado nuestro pasaporte sanitario, un código QR en el que trabajamos desde octubre para que quienes estén inmunizados tengan una certificación y una especial movilidad. ¿Por qué a esos seiscientos y pico mil no pueden moverse de una provincia a otra, hay que esperar a que el 70 por ciento de la población esté vacunada? », ha indicado Moreno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación