La vacuna de la meningitis se inoculará de forma gratuita a los andaluces nacidos en octubre de 2021

Esta vacuna se comenzará a inocular desde diciembre de este año con una pauta de tres dosis

La vacuna contra la menigitis beneficiará a unos 65.000 niños de Andalucía ABC

M.J.

Andalucía ha introducido la vacunación contra el meningococo B en el calendario vacunal oficial con una pauta de tres dosis, a los dos meses, cuatro meses y quince meses.

Actualmente, esta vacuna, comercializada desde 2015 como Bexsero, se vende por un precio de unos 105 euros por lo que el coste, siguiendo la pauta de vacunación de tres dosis, supera los 300 euros por niño.

Bexsero previene la meningitis producida por una bacteria llamada meningococo B , que afecta fundamentalmente a los niños pequeños por debajo de 5 años, con un 10-20% de mortalidad y un 30% de secuelas permanentes (retraso psicomotor, epilepsia, amputaciones) en los supervivientes.

No obstante, es importante completar la pauta de vacunación completa, tal y como está recogida en la ficha técnica de la vacuna.

¿Quiénes se vacunarán?

Esta vacuna se comenzará a inocular de forma gratuita desde diciembre en los lactantes que hayan nacido a partir del 1 de octubre de 2021 . Se estima que podrán beneficiarse de esta vacuna unos 65.000 niños andaluces al año.

La Asociación Española de Pediatría reclama insistentemente su inclusión en calendario desde 2015, dado que previene muertes y secuelas graves en niños y este tipo de meningitis es el más frecuente en la infancia en toda Europa.

A pesar de que, durante el periodo de la pandemia de Covid-19, la incidencia de casos ha descendido sobre todo al distanciamiento social y el uso de mascarillas, los casos no han desaparecido y se espera que vuelvan a aumentar en cuanto se vaya normalizando la dinámica social. Algunos expertos opinan que al igual que está pasando con otras infecciones, como la bronquiolitis y otras infecciones infantiles de origen respiratorio, podrían venir incluso con más fuerza.

Hasta la fecha, el 55% de los niños pequeños se estaban vacunando en Andalucía con esta vacuna, que suponía un coste para las familias. Ahora, con su introducción en el calendario vacunal, la comunidad autónoma andaluza se convierte en una de las pocas regiones españolas en tenerla junto a Canarias y Castilla León. El coste aproximado de esta vacunación para Andalucía será de 11 millones de euros al año.

Efectividad de la vacuna

Un estudio realizado en España ha demostrado que los lactantes menores de un año que se han estado vacunando estos últimos años de forma privada han tenido un 93% menos casos de meningitis B que los que no se han podido vacunar. Es decir, la efectividad calculada en España llega al 93%.

En el Reino Unido, el país con más experiencia con esta vacunación, en su calendario oficial desde 2015, se han evitado el 70% de los casos desde entonces, y se estima que en los primeros tres años del programa se evitaron casi 300 muertes en niños pequeños. En Estados Unidos y en los países de Latinoamérica no está en el calendario porque allí esta meningitis no es la más frecuente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación