Sanidad
La vacuna de la gripe llegará a tres millones de andaluces desde este jueves
Elías Bendodo anuncia que se vacunará también a los maestros y a los convivientes de personas de riesgo
La campaña de la gripe de este año será «masiva» y llegará a tres millones de andaluces porque se trata de una protección más necesaria que nunca frente al Covid-19. Así lo ha anunciado el Gobierno andaluz que empezará a vacunar a las residencias de mayores y a los sanitarios este jueves 8 de octubre.
Por el momento, el SAS dispone ya de 2,3 millones de vacunas, lo que supone un 69% más que el año anterior, cuando se vacunaron 1,2 millones de andaluces. El mensaje es claro, «todos los andaluces que lo demanden, se van a poder vacunar de la gripe» , ha asegurado este martes el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo.
Pero la recomendación de las autoridades sanitarias andaluzas, se va a vacunar a los grupos de riesgo habituales (mayores de 65 años, embarazadas, personas con patologías crónicas a partir de 6 meses de edad, personal sanitario y de profesiones esenciales), pero también a personas con hipertensión arterial aislada y sus convivientes, mujeres durante el puerperio y sus convivientes, personas desde 6 meses que convivan con mayores de 65 años, así como profesionales de los centros educativos que tengan trato directo con los alumnos.
La campaña de vacunación tiene este año además otra novedad. A los mayores de 65 años se les vacunará también del neumococo , ya que se considera otro factor de riesgo en relación con el coronavirus.
Por las especiales características de la campaña se configurará la agenda en cada centro de salud para cumplir las medidas de protección frente al Covid-19. De este modo, las citas se distanciarán entre sí entre 4 y 5 minutos para evitar aglomeraciones, se abrirán varios puestos de vacunación en cada centro sanitarios y se fomentarán las citas por la tarde .
Como es habitual, se podrá solicitar cita a través de la aplicación web ClicSalud+, de la App Citas Andalucía, de Salud Responde, tanto en su App, en la que aparecerá una pestaña específica para la vacuna de la gripe, como por teléfono, y contactando directamente con el centro sanitario. Hasta el 30 de octubre , la opción de obtención de cita telemática estará operativa para las personas de 65 años o más y a partir de esa fecha para toda la población diana.
Por otro lado, en el caso de las personas de mayor riesgo se promocionará la vacunación en domicilio por parte de profesionales sanitarios. Este es el caso de mayores de 75-80 años o pluripatológicos, convalecientes y altas hospitalaria, que tengan dificultad de acceso al centro sanitario por su estado de salud o situación de deterioro funcional o cognitivo. En esta línea, también se promoverá la vacunación fuera de los centros , en áreas comunes y zonas de paso frecuente previa citación de los pacientes. La vacunación se va a realizar fuera de los centros de salud, en las plazas y en las calles, para evitar la propagación del virus.
Noticias relacionadas