MEDIO AMBIENTE
Unos drones capturan vistas de pollos de flamenco en Huelva y Málaga
Las imágenes han sido empleadas en las Marismas del Odiel y Fuente de Piedra respectivamente
Utilizar la tecnología para un observar la naturaleza y mejorarla. Es la propuesta que ha realizado la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Por primera vez, se han enviado drones para el conteo de pollos de flamenco en las colonias de esta especie en Marismas del Odiel (Huelva), y Fuente de Piedra (Málaga). Esta herramienta permite captar imágenes en posiciones más óptimas para el conteo posterior en gabinete, a la vez que se minimizan las molestias a los pollos.
Se trata de un dron creado especificamente para el seguimiento de toda la zona y la deteccón de este tipo de aves. Su mayor particularidad reside en el poco ruido que generan , lo cual les permiten acercarse para capturar imagenes a resoluciones muy altas . En resumidas cuentas, se emplean para poder establecer un seguimiento de cuáles son los problemas que mantienen estas especies y cómo se puden solucionar.
Para la realización del conteo de pollos de flamenco se observa lo que se conoce como «guarderías» . Se trata de los crías que buscan ser protegidas por unos pocos adultos, mientras que el resto busca alimento. Este análisis es lo que f acilita la comprensión de cómo son los cambios que sufre el flamenco a lo largo de su vida en este hábitat.
Noticias relacionadas