Las universidades recibirán unos 60 millones de los fondos Covid para Educación

El resto, hasta 76,8, irán para las otras enseñanzas superiores como FP o Estudios Artísticos

Unos estudiantes a las puertas de la Escuela de Ingenieros de Sevilla Raúl Doblado

Stella Benot

El frente abierto entre la Junta de Andalucía y los rectores de las universidades públicas andaluzas por el recorte de fondos también ha generado tensiones en el seno del Gobierno andaluz, precisamente ahora cuando se están elaborando las cuentas para el próximo año y se decide el reparto de los fondos Covid que ha enviado el Gobierno central. Según ha podido saber ABC, la negociación ha sido dura sobre el destino del dinero que el Estado ha transferido a Andalucía dentro del fondo Covid.

Las palabras del rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro , en la apertura de curso académico afeando al Gobierno que destine a Canal Sur 11 millones de euros procedentes de los 135 millones de euros de remanentes detraídos de las universidades , pesan como una losa en esta negociación interna.

Porque la realidad es que las universidades andaluzas han visto recortados sus presupuestos de este año 2020 para atender las urgencias del Covid y ahora están a la espera de conocer cuánto dinero van a recibir de los fondos extraordinarios del Estado que les compense esa pérdida, que asumieron por la difícil situación provocada por el coronavirus. Según consta en la información oficial, de los fondos Covid enviados a Andalucía, 383 millones de euros deberían estar destinados a Educación . La mayor parte de los mismos, en torno al 80%, irán a las enseñanzas obligatorias y el 20% restante a las superiores, entre las que están en la universitaria pero también la FP y las enseñanzas artísticas.

La clave está en conocer cuánto dinero corresponderá a las universidades. Con el criterio de reparto por número de alumnos de estas enseñanzas, las universidades públicas van a recibir 60 millones de euros, una cantidad que podría si no resolver definitivamente, sí paliar la crisis que atraviesa la Junta con los rectores de las universidades públicas.

Pero hay otro dato a tener en cuenta. El pasado 2 de octubre, el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta, Rogelio Velasco, anunció que «en los próximos días» se iba a realizar una transferencia de recursos por valor de 76,8 millones de euros a las universidades para afrontar los gastos que han tenido que acometer de manera «inesperada» para adaptarse al contexto del coronavirus.

Los rectores de las universidades públicas están, además, muy reivindicativos en un frente contra la Junta de Andalucía a la que reivindican más fondos. El consejero Velasco dijo este jueves en el Parlamento que en dos años ha abonado más de 180 millones de euros de deuda heredada de legislaturas anteriores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación