Comisión de investigación de la Faffe
Unidas Podemos sólo culpa a Manuel Chaves por las irregularidades de la Faffe
La portavoz Inmaculada Nieto considera que se han analizado hechos pasados con el fin «de hacer corresponsable al PSOE actual»
La conclusión de Unidas Podemos tras la comisión de investigación de la Faffe es que sólo el expresidente Manuel Chaves, además de algunos exconsejeros de Empleo y otros altos cargos de ese departamento como los viceconsejeros y quienes tenían la competencia de la formación profesional para el empleo, tiene «responsabilidades políticas» directas por lo ocurrido en el citado organismo.
La portavoz de Unidas Podemos en el Parlamento, Inmaculada Nieto , ha detallado que fue Manuel Chaves quien nombró a los titulares de las consejerías competentes en materia de empleo a lo largo de su presidencia, por lo tanto tiene una «responsabilidad directa».
Claro que también ha dado una de arena, poniendo de manifiesto «la clarísima intencionalidad de mantener la comisión viva el mayor tiempo posible para el escarnio público del adversario político».
Inmaculada Nieto ha explicado que «hace tiempo que decidimos dejar de participar en la comisión porque en modo alguno estaba sirviendo de provecho» al esgrimir los trabajos previos de las comisiones de investigación sobre los ERE y los cursos de formación, «todos los grupos parlamentarios tenían hace mucho tiempo elementos de juicios suficientes para ver lo que se hizo mal en aquella época».
La portavoz parlamentaria de Unidas Podemos ha considerado que se pretendía hacer «corresponsable» al PSOE actual de «la corrupción de aquellos años y eso explicaría el aplazamiento innecesario de los trabajos, el orden deslavazado de las comparecencias». «Sólo así se entiende la espectacularización, la retransmisión en directo por la Radio Televisión de Andalucía y el hacer coincidir el final de los trabajos con el ruido de los tambores de la convocatoria electoral».
Nieto ha puesto de manifiesto que «de manera inédita» haya sido el Gobierno andaluz el que haya instado al Parlamento a la creación de la comisión de investigación sobre la Faffe, para apuntar la paradoja de que los grupos parlamentarios «debían requerir documentación a un nuevo Gobierno que está ya en disposición de adoptar cuantas medidas estimara necesarias y adoptar decisiones ejecutivas para corregir los problemas de uso del dinero y de enriquecimiento de personas».
«A criterio de nuestro grupo esta tercera comisión pudo haber tenido sentido en la pasada legislatura en tanto que había un Gobierno, que, aunque no se sentía concernido, era del mismo color político, y podría tener resistencia en que se supiera con exactitud el uso de las tarjetas, de los gastos en prostíbulos, dentro del envilecimiento en el proceder en esa década«.
Noticias relacionadas