Unidas Podemos llama a levantar un «frente amplio para ganar Andalucía»

El proyecto propone «ofrecer a la ciudadanía un espacio amplio de participación política capaz de poner la Junta de Andalucía al servicio de la mayoría»

El líder de IU Toni Valero ABC

S. A.

Unidas Podemos por Andalucía (UPporA) celebrará este sábado, 4 de diciembre, un acto en Córdoba que coincide con las históricas movilizaciones a favor de la autonomía andaluza de tal día como ese de 1977, y en la que la confluencia de Podemos e IU aprovechará para realizar un llamamiento por la conformación de un «frente amplio para ganar Andalucía» y «echar a las derechas» del Gobierno de la Junta.

Así se recogerá en el manifiesto que se leerá en el marco de este acto, que se iniciará a partir de las 11,30 horas en el Jardín Botánico de Córdoba , y en el que intervendrán los líderes de Podemos e IU Andalucía, Martina Velarde y Toni Valero , respectivamente, y Carmen Molina en representación de Alianza Verde, según han informado a Europa Press fuentes de la confluencia.

De igual modo, en el acto estarán presentes la presidenta de En Comú Podem en el Parlamento de Cataluña, Jéssica Albiach; la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge , o el dirigente de IU Carlos García Ramos, entre otros, además de movimientos sociales y personas vinculadas a la defensa de la sanidad pública y a la Marea Blanca , así como a la lucha contra la proliferación de las casas de apuestas, varias mujeres del movimiento feminista o bomberos forestales, según han avanzado las mismas fuentes.

En el manifiesto que se leerá este sábado, y al que ha tenido acceso Europa Press, las organizaciones que conforman Unidas Podemos por Andalucía realizan «un llamamiento para transformar Andalucía» más de cuatro décadas después de «la mayor movilización protagonizada por el pueblo andaluz», el 4 de diciembre de 1977, «en la que reclamamos autonomía política y justicia social».

Desde Unidas Podemos sostienen que «los problemas que hoy enfrenta» Andalucía «son similares a los de hace 40 años: paro, pobreza, precariedad, desindustrialización , infrafinanciación histórica y una economía cada vez más dependiente de sectores estacionales». «En definitiva, la inseguridad vital y la pérdida de expectativas de futuro para una parte importante de la población andaluza», según resume la confluencia de izquierdas, que defiende que, «ante estos retos», existe la «tarea urgente» de «poner a disposición del pueblo andaluz un proyecto para gobernar en favor de la gente».

Se trata de «ofrecer a la ciudadanía un espacio amplio de participación política capaz de poner la Junta de Andalucía al servicio de la mayoría», según añade el manifiesto, que defiende que esta comunidad autónoma « tiene que incorporarse al tren de la justicia social , del avance en derechos y libertades, de la transición ecológica justa y de una política que pone la vida de la gente en el centro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación