CASO ERE ANDALUCÍA
Ultimátum del tribunal del caso ERE a las partes por alargar los interrogatorios con preguntas innecesarias
El presidente de la sala advierte de que habrá una sesión más de juicio si no van al grano: «No podemos seguir este ritmo»
El presidente del tribunal que juzga a los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán en la pieza política del caso ERE ha lanzado una segunda advertencia a las partes del proceso para que « eviten las preguntas innecesarias » en los interrogatorios a los testigos del juicio. «No podemos seguir este ritmo», se ha quejado el magistrado Juan Antonio Calle Peña este martes al comenzar el juicio.
Es la segunda vez que pide a las defensas y acusaciones que vayan al grano en sus preguntas. El 25 de abril ya les instó a ser breves para no alargar un proceso donde están llamados a declarar en torno a 150 testigos .
Calle Peña les ha reprochado que « seguimos igual; hay preguntas que se siguen haciendo que, a juicio del tribunal, son innecesarias ». De seguir así, «tendremos que añadir una sesión más a la semana y estaría por ver qué tarde sería». «En manos de ustedes está solucionar el tema», ha advertido el juez.
Actualmente se celebra juicio los lunes y martes por la mañana y el miércoles en sesión matutina y de tarde. Hay sesiones programadas hasta noviembre pero no se descarta que pueda alargarse más el proceso contra 22 ex altos cargos de la Junta de Andalucía por implantar y mantener un procedimiento que facilitó el reparto de 855 millones de euros en ayudas para prejubilados y empresas en crisis entre 2000 y 2011.
Este martes continúa la sesión con la declaración de quien fuera director general del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) -después reconvertida en la agencia IDEA- entre 2002 y 2003, Antonio Lara Revilla, que llegó a ser miembro del gabinete del exconsejero de Empleo Antonio Fernández.
Noticias relacionadas