La última palabra sobre cotillones y cabalgatas de Reyes en Andalucía la tendrá los ayuntamientos

La Junta de Andalucía no tiene competencias en estas celebraciones, indican desde la Consejería de Salud

Preparativos para la cabalgata de los Reyes magos de Sevilla J. M. Serrano

M. M. Terol / S. A.

El Ejecutivo andaluz pidió ayer a los ayuntamientos responsabilidad a la hora de organizar y permitir las celebraciones tanto de fin de año como del día de Reyes Magos. Así, el consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo de Juanma Moreno, Elías Bendodo, apeló a los consistorios para que «tomen la decisión más correcta» sobre estas fiestas por la subida de los contagios de Covid-19 debido a la expansión de la variante ómicron. De esta forma, Bendodo aseguró que tanto los cotillones como las cabalgatas de reyes son «momentos de llamada a la responsabilidad y al sentido común».

En la misma línea, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, animó a los andaluces a hacer «un esfuerzo más por minimizar los contactos sociales» en los próximos días como ya han hecho en las fechas de Nochebuena y Navidad, mientras que ha catalogado como «fechas complicadas» desde la perspectiva del combate contra el coronavirus «el fin de año y las cabalgatas», recoge Europa Press.

Dentro de las normas generales

Esta petición a los ayuntamientos que hizo ayer el Gobierno andaluz se debe a que la Junta no tiene competencias sobre la celebración de fiestas de fin de año ni sobre las cabalgatas de reyes. Así pues, estas celebraciones quedan en manos de las autoridades municipales, siempre dentro de las normas generales que pueda dictar el Gobierno andaluz o el central.

Igualmente, Aguirre señaló que la Junta tampoco tiene competencias sobre las celebraciones deportivas nacionales tales como la Liga de fútbol, ámbito en el que ayer se barajó la posibilidad de una reducción de aforos por el avance de la sexta ola de la pandemia.

Debido a lo volátil de la situación epidemiológica, con muchos contagios pero baja incidencia hospitalaria, son varios los ayuntamientos que prefieren esperar para tomar una decisión sobre las fiestas o cabalgatas. Es el caso de Córdoba, donde el alcalde, José María Bellido, se dio de plazo hasta mañana jueves para ver cómo se organizaba finalmente el desfile de Melchor, Gaspar y Baltasar. Sin embargo, en la ciudad ya se trabaja en un recorrido alternativo por avenidas amplias y sin caramelos, entre otras medidas anti Covid.

Cádiz también amagó ayer con hacer una cabalgata estática, aunque finalmente desde el Ayuntamiento se decidió mantener su recorrido habitual aunque con un formato que garantice la seguridad de los asistentes, indicaron en el consistorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación