Turismo carga contra el Gobierno por sus «sablazos» a Andalucía

El consejero critica los recortes a Turespaña y en los Presupuestos Generales del Estado para la comunidad

El consejero, durante el desayuno informativo que ha protagonizado en Málaga ABC

F.V.

El consejero de Turismo andaluz, Francisco Javier Fernández , ha cargado este lunes duramente contra el Gobierno del PP por los recortes efectuados tanto en el presupuesto de Turespaña (el organismo nacional responsable del marketing de España en el mundo) como por las exiguas cantidades recogidas en el proyecto de cuentas generales del Estado para este año . Un presupuesto que, a su juicio, no se corresponde con el volumen poblacional de la comunidad.

Fernández, que ha participado en Málaga en un desayuno informativo organizado por Europa Press y la Fundación Cajasol, ha basado buena parte de su discurso en la crítica al Ejecutivo central , al que ha comenzado exigiendo la rebaja del IVA turístico .

Actualmente, los hoteles tienen el IVA en el 10% y los empresarios creen necesario bajarlo al menos hasta el 8%, como estaba antes de la crisis. En algunos de los países competidores, como Francia, Portugal o Grecia, la presión fiscal para este tipo de empresas se sitúa entre 4 y el 6%. El titular de Turismo también ha incidido, en cuanto a la fiscalidad, en la necesidad de que el Gobierno bonifique a empresas que mantengan el empleo fuera de temporada .

Pero ha sido al abordar el recorte de inversiones que reflejan los Presupuestos Generales del Estado cuando Fernández se ha mostrado más duro. Así, ha calificado de «sablazo» para Andalucía las cuentas estatales, y ha recordado hasta en dos ocasiones cómo la capital granadina se encuentra actualmente aislada por vía férrea. También ha pedido más determinación para la línea entre Algeciras y Bobadilla.

Y, en términos más sectoriales, el consejero ha regañado asimismo al Gobierno por rebajar el presupuesto destinado al sector y, más concretamente, a Turespaña, que recoge una merma del 11 por ciento. Ello, precisamente, en el momento menos adecuado para destinos como el andaluz, que luchan contra otros a nivel mundial que pueden estar comenzando su recuperación tras sus últimas crisis.

Francisco Javier Fernández ha expresado también la necesidad de que, después de cuatro años de crecimiento ininterrumpido en cuanto a las cifras turísticas, el empleo del sector comience a notar esa mejoría.

Según un estudio que ha hecho público, también en este aspecto Andalucía bate récords. Pues el año pasado se cerró con 372.100 trabajadores en el sector , lo que supone un alza del 4,2 por ciento y es «la mayor cifra de nuestra historia», ha indicado. Ello supone un aumento muy superior al de la media del sector servicios, que fue del 0,3 por ciento, y del total regional de ocupados, que llegó al 2,4.

Por ello, es el momento en que debe producirse, ha dicho, un incremento de la confianza de los empresarios en sus empleados . Así, a los primeros les ha pedido que reviertan en sus trabajadores los beneficios que están teniendo. Entre sus «consejos», mejorar la tasa de temporalidad, que aún sigue por debajo de las ratios anteriores a la crisis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación