El Supremo confirma la anulación del currículum educativo aprobado por la anterior Junta Andalucía

Educación redactó en enero un nuevo texto de gestión de los currículos antes de que el tribunal dictase sentencia, de modo que la normativa en cuestión estaba ya derogado

Alumnos en una clase ABC

S. A.

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por el que se anulaban las órdenes del currículo de Bachillerato de la comunidad . Pero no el actual, que es de enero de este año. La sentencia que ahora se ha conocido, explican fuentes de la Consejería de Educación , señala a las órdenes de 2016, que ya están derogadas.

Así, según añaden desde Educación, « el currículo de Bachillerato está regulado por una nueva orden desde el 15 de enero de 2021», no por la de 2016 que ha dejado sin vigor la sentencia del Supremo que confirma lo expresado por el TSJA. Explican fuentes de la consejería que dirige Javier Imbroda que desde la administración andaluza «se adelantaron a la sentencia» aprobando un nuevo currículo, de modo que la postura del TSJA y el Supremo no afectan a la normativa andaluza sobre Educación.

Además, añaden desde la Consejería de Educación y Deporte «con la aprobación anticipada de este nueva normativa a principios de año ya quedó derogada la anterior orden del Gobierno socialista anulada por el TSJA».

De esta forma, «la Consejería de Educación y Deporte publicó el pasado 15 de enero de 2021 las tres órdenes que regulan el currículo correspondiente a las etapas de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, con lo que la anterior normativa quedó derogada . De esta forma, se dio solución al problema existente con las normativas del anterior Gobierno socialista que regulaban estas enseñanzas, que databan de 2016, y que estaban anuladas por sendas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía », explican.

Así, «la sentencia del Tribunal Supremo viene a confirmar la anulación de la orden del Gobierno socialista después de que la Consejería de Educación y Deporte se anticipara en enero con la publicación de las órdenes en vigor, evitando así un vacío normativo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación