Cádiz
El TSJA se reafirma en su nulidad de que se pueda contruir en Valdevaqueros
La empresa promotora ya había modificado su intención de edificar bajando considerablemente el número de viviendas
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad Plan Parcial SL1 Valdevaqueros, aprobado en 2012 por el Ayuntamiento de Tarifa (Cádiz), para facilitar la construcción de una urbanización en esa zona costera, junto a la duna del mismo nombre.
La sentencia, a la que ha tenido acceso la agencia Efe, desestima el recurso de casación interpuesto por la Junta de Compensación del Sector SL1 Valdevaqueros del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Tarifa contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que declaró dicha nulidad, tras estimar un recurso de Ecologistas en Acción de Cádiz.
De esta forma se confirma la nulidad del acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Tarifa de 29 de mayo de 2012 por el que se aprobó el citado plan, así como su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Cádiz número 132 -del 14 de julio de 2014-.
El tribunal admite como causa de nulidad la omisión del procedimiento de evaluación ambiental, así como la contravención del informe desfavorable emitido por la Dirección General de Carreteras. Esa circunstancia determina para el tribunal la nulidad del resto de actuaciones para el desarrollo y ejecución del plan , entre ellos la garantía hipotecaria ofrecida por el promotor y aceptada por el Ayuntamiento de Tarifa.
Sin embargo, sobre ese último punto, la sentencia explica que, no obstante, «para el exacto cumplimiento de sus compromisos por importe del 6 % del coste que resulta para la implantación de los servicios y ejecución de las obras de urbanización », la garantía hipotecaria prestada «no se ajusta a las previsiones legales y, por lo tanto, resulta nula por sus propias vulneraciones legales».
Según el recurso presentado en su día por Ecologistas en Acción ante el TSJA, el objetivo del plan es la construcción de una macrourbanización de 740.000 metros cuadrados, con 350 viviendas y 1.400 plazas hoteleras junto a la playa y la duna de Valdevaqueros.
Cabe recordar que la sociedad propietaria de los terrenos de Valdevaqueros, en Tarifa (Cádiz), Valdevaqueros Pueblo, S.L. , ya presentó en febrero de 2020 a las instituciones locales y a representantes de organizaciones sociales y ecologistas de Tarifa y del Campo de Gibraltar el proyecto de reordenación urbanística prevista en estos suelos, situados en una superficie de casi 800.000 metros cuadrados al oeste del término municipal.
Se trata de un proyecto completamente diferente al presentado hace años, que fue tumbado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en 2018 al anular el Plan Parcial para construir 350 viviendas y 1.400 plazas hoteleras junto a la playa y las dunas.
La empresa sostenía que su objetivo es un urbanismo que respete y conserve «uno de los enclaves naturales más hermosos del sur de Europa, frente a las presiones urbanísticas» y convertir el proyecto en una referencia urbanística de sostenibilidad en el litoral español. Para el diseño urbanístico se ha contado con un equipo de profesionales como biólogos, ambientalistas y geógrafos.
La nueva propuesta parte de la base de dos premisas, según ha destacado la empresa. La primera «y principal» es que la playa de Valdevaqueros no se tocará y la segunda, que su uso quedará blindado «de forma definitiva con una concepción de espacio abierto y público para el disfrute de todos los ciudadanos, un espacio libre de asfalto y protegido al servicio de la comunidad».
Se reduce un 90% la edificabilidad
Otro cambio sustancial respecto al proyecto anterior es que en el presentado este año, la edificabilidad en la zona se reduce en un 90 por ciento sobre los planteamientos previstos en origen y se concentrará en el área más alejada de la costa, detrás de la carretera que divide el espacio costero de los terrenos de monte adyacentes a la vía.
El proyecto, que se llamará Montevaqueros, ha sido diseñado para construir 60 viviendas pese a que los promotores destacan que el Plan General de Ordenación admite hasta un máximo de 2.100 viviendas; así como 240 plazas hoteleras que ocuparán tan sólo el 7,6 por ciento del terreno disponible, «lo que permitirá rebajar la densidad residencial a menos de una vivienda por hectárea -0,8 cuando el PGOU contempla hasta 30 viviendas por hectárea-», añade Valdevaqueros S.L. en un comunicado de prensa.
Así, sobre un terreno de 800.000 metros cuadrados, Montevaqueros sólo ocupará 61.000 metros cuadrados, que se repartirán entre los usos residenciales (12.300 metros cuadrados) , los usos turísticos (28.700 metros cuadrados) y la zona acotada para aparcamientos (20.000 metros cuadrados). El resto, 740.000 metros cuadrados, quedará libre para el uso de los ciudadanos.
Noticias relacionadas