Caso ERE

El TSJA declara nulo el despido de IDEA del exdirector de Mercasevilla que denunció los ERE

El alto tribunal rechaza el recurso de la Junta e impone una indemnización de 30.000 euros a Manuel Blanco e indica que tenía derecho a denunciar y que el despido es una represalia

Manuel Blanco ABC

Mercedes Benítez

EL TSJA ha dictado sentencia, en la que da la razón al ex director de Mercasevilla, durante el mandato del alcalde Juan Ignacio Zoido, Manuel Blanco, en su pleito contra la Agencia Idea por la negativa de la Agencia a reincorporarle tras su cese en Mercasevilla después de las elecciones locales de 2015. Blanco fue uno de los principales testigos en el caso ERE.

El fallo de la sentencia, a la que ha tenido acceso ABC, declara nulo el despido y condena a IDEA a la readmisión de Blanco así como a una indemnización de 30.ooo euros y al abono de los salarios que ha dejado de percibir desde el 8 de julio de 2015 hasta la fecha a razón de 188 euros diarios.

Manuel Blanco, empleado de la Agencia Idea desde 1985, y que se convirtió en colaborador la investigación judicial de los ERES fue despedido en 2012 , despido que fue declarado improcedente por los Tribunales. 

Tras ello, decidió pleitear de nuevo porque, al comenzar su cargo en Mercasevilla para el Gobierno Local del PP, la Agencia IDEA, no le reconocía la excedencia forzosa por el cargo que pasó a ocupar. Finalmente, en 2015, tras el cambio electoral, Manuel Blanco cesó en su cargo local y pidió el reingreso a la Agencia IDEA , lo que ésta le negó, por lo que decidió demandar de nuevo. 

El Juzgado de lo Social dictó sentencia favorable declarando que esa negativa a reincorporarle es un despido improcedente, pero, tras el recurso de Manuel Blanco, defendido por el despacho MAIO Martinez Escribano, la Sala de lo Social del TSJA acaba de declarar que esa actitud de la Agencia es un despido nulo, por discriminatorio y contrario a los derechos fundamentales.

El Tribunal Superior de Justicia, como ya declaró en el pleito de excedencia, afirma que la actuación de la Agencia IDEA supone «una situación discriminatoria por razón de afinidad política del actor y por el hecho de haber intervenido como testigo en la investigación que sigue el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla , caso ERE, indicando expresamente que, como empleado público, tenía derecho y deber de denunciar las irregularidades que apreciara con la garantía legal de no sufrir represalias por ello».

Cumplió su obligación

Además el alto tribunal considera que Blanco actuó como «whisteblower (denunciante), no ofendió al empresario, y que «cumplió una obligación legal de denuncia y testimonio ante un evidente caso de fraude en subvenciones mas otros delitos». En este sentido considera que ha quedado probado que por la declaración que efectuó en los ERE «se optó por denegar el reconocimiento de la excedencia al actor y su despido». De hecho, se dice que el despido «trae causa en una represalia» y que no hay causa objetiva del cese.

Blanco, que se incorporó a la agencia IDEA hace diez meses, se ha congratulado del fallo y ha denunciado que dese que llegó a su puesto de trabajo está «apartado» , sentado en una mesa lejos del resto del personal.

La sentencia llega cuando el juicio de los ERE está a punto de ser visto para sentencia ya que, con toda probabilidad, la pieza de la trama política, quedará vista para sentencia el próximo lunes .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación