CASO ERE ANDALUCIA
El tribunal impide al PP reclamar 741,6 millones a ex altos cargos del caso ERE de Andalucía
La Audiencia considera que esta acusación popular «no está legitimada» para solicitar la responsabilidad civil
![Los expresidentes socialistas Griñán y Chaves, junto a exconsejeros de Trabajo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/02/12/s/juicio-casoere-andalucia-kDCH--620x349@abc.jpg)
Los 22 ex altos cargos de la Junta de Andalucía que se sientan en el banquillo en el juicio del caso ERE no tendrán que afrontar el pago de fianza alguna por su responsabilidad civil en el desvío de ayudas públicas. El tribunal que los juzga ha rechazado la petición del PP para ejercer la acción civil y reclamar a todos los procesados 741,6 millones de euros por este concepto.
Mediante una providencia del pasado 9 de febrero, la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla desestima esta petición argumentando que «la acusación popular no está legitimada para solicitar responsabilidad civil, que sólo puede ser reclamada por el ofendido o perjudicado y por el Ministerio Fiscal».
El PP andaluz , que ejerce la acusación popular, pidió ejercer con todas sus consecuencias la acción civil «en defensa de los derechos de la Hacienda Pública andaluza y de los andaluces en general».
La Administración perjudicada por el fraude, la Junta de Andalucía, ha rehusado hacerlo y se ha retirado de la causa al pedir la absolución de todos los acusados, incluidos los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán , al entender que no hubo ninguna trama criminal en torno a las ayudas para prejubilaciones.
La Junta se reservó el derecho a ejercer la acción civil cuando hubiese una sentencia firme contra los políticos acusados, entre ellos el expresidente de la Junta José Antonio Griñán , para el que la Fiscalía solicitó una fianza de 4,2 millones de euros.
Contra la resolución de la Audiencia de Sevilla no cabe recurso alguno, «sin perjuicio de que la cuestión pueda ser reproducida, en su caso, en el recurso frente a la sentencia», señala la providencia.
Noticias relacionadas