PEREGRINACIÓN EXTRAORDINARIA TRIANA
Triana da ejemplo de devoción rociera
La hermandad capitalina peregrina junto a Villanueva del Ariscal, Pilas y Gibraleón en el primer fin de semana multitudinario de 2017
El clima respetó finalmente la primera gran peregrinación del calendario rociero y ofreció a Villanueva del Ariscal, Triana, Pilas y Gibraleón un fin de semana agradable en el que poder celebrar su encuentro extraordinario con la Blanca Paloma. Una peregrinación multitudinaria – las predicciones cifraban en 200.000 las personas que se daría cita en la aldea almonteña-, que no ha borrado sin embargo el recogimiento y la solemnidad con las que las hermandades acogen los cultos.
Poco antes de las nueve de la mañana del domingo, la Hermandad de Villanueva del Ariscal hacía acto de presencia en la explanada de la calle Almonte. Precedida por un amplio grupo de tamborileros, llegaba puntual a su cita en el Santuario que se encontraba repleto de peregrinos para presenciar la liturgia. La aldea iba despertando tras una larga noche, y el sol calentaba los ánimos del creciente número de personas que acudían a los aledaños del Santuario a la espera de la aparición del simpecado trianero para presenciar uno de los momentos más emotivos: el saludo entre el estandarte de Villanueva del Ariscal, que hacía su salida de la ermita una vez terminada la misa, y el de Triana, que se acerca desde su casa de Hermandad para rendir culto a la Virgen del Rocío .
Precisamente para Triana , la que más peregrinos congrega, la celebración ha estado cargada de una especial devoción. Así lo explicaba el hermano mayor de la filial, José Román , quien señalaba a ABC la gran afluencia de hermanos a la misa celebrada en la mañana del sábado en el enclave de Pozo Máquina, una tradición recuperada en 2016. Román cifraba en más de 700 personas las participantes en la liturgia sabatina, a juzgar por el número de formas con las que la hermandad contaba para la Eucaristía.
El camino desde Pozo Máquina hacia El Rocío se llevó a cabo sin incidentes por lo que el hermano mayor agradeció la colaboración prestada por la Guardia Civil . Román celebró además el cumplimiento del horario por parte de la Hermandad de Triana, que alcanzó la aldea con tiempo suficiente para participar en el Rosario del sábado noche.
La llegada de Triana al Santuario el domingo terminó de abarrotar el interior del templo, que fue escenario de una homilía en la que se llamaba a los presentes a «poner la vida en el empeño de seguir al Señor» . El director espiritual de la hermandad trianera, Manuel Sánchez Sánchez, ensalzó la sencillez de la fe y de la Iglesia. «Salvemos siempre al hombre y a la mujer antes que a la norma, para eso ha muerto el Señor» , pidió, al tiempo que reclamaba «una Iglesia más sencilla para poder construir el Reino querido por Dios» , pidió el sacerdote.
Aún no había terminado la misa de Triana cuando Pilas esperaba en las puertas del Santuario. Un corro de tamborileros amenizaba la espera al son de sevillanas y concitaba la atención de los presentes. A los pocos minutos, la hermandad pileña, segunda en orden de antigüedad de las filiales de la Matriz –fue fundada en 1650-, cumplía también con compromiso rociero acompañada de su ahijada, la Hermandad no filial de Marchena .
La jornada terminaba con la misa de la Hermandad onubense de Gibraleón.
El dispositivo de seguridad del Ayuntamiento de Almonte muestra carencias
Sólo seis agentes de la Policía Local constituían todo el dispositivo de seguridad del Ayuntamiento de Almonte para dar cobertura a un fin de semana que aglutinó en la aldea a cientos de miles de personas. Fuentes de la Policía Local informaron a ABC de las complicaciones con las que han tenido que lidiar los agentes debido a la mala planificación que además ha dejado a los otros dos núcleos que conforman el término municipal prácticamente huérfanos de vigilancia durante el fin de semana. Según estas fuentes, el núcleo costero de Matalascañas , que ha sufrido varios robos en domicilios y comercios estos días, ha carecido por completo de vigilancia desde el pasado viernes.